Luces de bohemia
TEATRO
TEATRO JUAN DEL ENZINA SÁBADO, 17 de MARZO · 21:00 h Entradas: 12 € (20% dto. para la comunidad universitaria)
Luces de Bohemia Teatro Clásico de Sevilla |
|
Valle vuelve su mirada a una España caduca, sin aliento, sin ética. Una España que era la caricatura de sí misma. Una España sorprendida en trance de ruina, en desmoronamiento irremediable.
El argumento está centrado en la vida bohemia, a partir de un hilo conductor: Max Estrella, artista marginado pero lúcido (a pesar de su ceguera), recorre durante la última noche de su vida distintos escenarios de ese Madrid corrupto en el que ya es imposible la tragedia clásica. Después de su vagabundeo y su muerte, la obra se prolonga hasta el velatorio, el entierro y una conversación que sugiere el suicidio de su familia.
El tema central de la obra, por tanto, es la evocación de la autenticidad de una bohemia heroica y perdida, la reivindicación modernista de una luz entre las tinieblas de la sociedad burguesa. La bohemia es una forma de vida en trance de desaparición, una marginación que supone vivir con pasión el arte, pero también toda la existencia, impregnada de literatura.
Teatro Clásico de Sevilla es una compañía dirigida por Juan Motilla y Noelia Diez que trae consigo el bagaje y experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas procedentes de diferentes ámbitos, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, “La Jácara”, “Esperpento”, el Instituto del Teatro, la Real Escuela de Arte Dramático, el Centro Andaluz de Teatro, y el mundo del cine y la televisión… Su objetivo es acercar piezas clásicas a un público cada vez menos acostumbrado a ellas y poner de relieve su valor artístico y literario.
Texto | Ramón de Valle Inclán |
Adaptación y dirección |
Alfonso Zurro |
Reparto: |
|
Roberto Quintana | Max Estrella, Marqués de Bradomín |
Manuel Monteagudo | Don Latino |
Juan Motilla | Zaratrustra, Valle-Inclán, El Capitán Pitito, El Conserje, El Borracho |
Amparo Marín | Madama Collet, La Ministra, Un Guardia, La Vieja Pintada |
Antonio Campos | Pica Lagartos, Don Gay, Clarinito, Dieguito, Un Sepulturero, El Llavero |
Rebeca Torres | La Pisa Bien, Vecina, Otro Guardia, La Ujier, La Madre del Niño |
Juanfra Juarez | El Rey de Portugal, Serafín El Bonito, Don Filiberto, Otro Sepulturero, Gálvez |
Silvia Beaterio | Claudinita, La Lunares, Vero, El Chico de la Taberna, El Pelón |
Jose Luis Bustillo | Dorio de Gádex, El Preso |
Y además: Coros, Turbas, Manifestantes, Clientes… |