Britten in memorian

LA VOZ DE LOS AFECTOS
 
Britten in memorian. Capilla Santa María
comprar entradas
Carlos Mena (contratenos y dirección), Lluis Vilamajó (tenor), Carlos García-Bernalt (clave), Susana García de Salazar (piano)
 
MARTES, 27 de NOVIEMBRE · 20:30 h.
AULA SALINAS

ENTRADAS:
Entrada General 12,00 €
Comunidad universitaria: 10,00 €
 

 

Henry Purcell (1659-1695)
      Here the Deities approve, Z 339
      Music for a While, Z 583/2
      Crown the Altar, Z 321/6
      O Solitude, Z 406
      A morning Hymn, Z 198
      An evening Hymn, Z 193
      Here let my life, Z 544
      A divine Hymn, Z 192
      Lost is my Quiet, Z 502
      When Myra Sings, Z 521
Ralph Vaughan Williams (1872-1958)
      Three songs from Shakespeare (1951)
      A clear midnight (1920)
      Vagabond (1920)
Benjamin Britten (1913-1976)
      De Seven Sonnets of Michelangelo, op.22 (1940)
          Soneto XXX: Veggio col bei vostri occhi un dolce lume
          Soneto XXXVIII: Rendete agli occhi miei
      This Way to the Tomb (1945)
      Canticle II. Abraham and Isaac, op. 51 (1952)

 

Purcell, Vaughan Williams y Britten representan lo mejor de la historia de la música inglesa. Purcell sería reivindicado casi doscientos años después de su muerte; una “segunda recepción” a la que se acogió el propio Britten, en quien ejerció una notable influencia. Vaughan Williams, apasionado por la canción tradicional y los compositores ingleses del pasado contribuye también de modo decisivo a la creación de una música nacional. La Capilla de Santa María con Carlos Mena y Lluis Vilamajó, dos voces indispensables en el movimiento historicista europeo, proponen un seductor viaje de 250 años en torno a la construcción de este repertorio de art song inglesa.

 

vozafectoscapilla