Concierto de Navidad
CORO DE CÁMARA Y CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Director: Bernardo García-Bernalt Alonso
ENTRADA CON INVITACIÓN*
Sábado 15 de diciembre a las 20:00h
Auditorio de la Hospedería de Fonseca
*Recogida de invitaciones los días 13 y 14 de diciembre en horario de 11:00 a 13:00h y de 17:00 a 19:00h en la Conserjería de la Hospedería Fonseca (se entregará un máximo de dos invitaciones por persona).
Los Coros de la Universidad de Salamanca (Coro de Cámara y Coro Universitario) cierran su actividad de este año 2018 con un concierto de Navidad que tendrá lugar en el auditorio la Hospedería Fonseca el próximo sábado 15 de diciembre a las 20.00 horas.
En la primera parte del mismo el Coro de Cámara hará un recorrido panorámico que, partiendo de las primeras obras polifónicas medievales de tema navideño, concluye a finales del siglo XVI con algunas muestras de música en la tradición de la reforma, pasando por los cancioneros ibéricos del primer renacimiento.
En la segunda parte el Coro Universitario cambia radicalmente de ambiente y época, y bajo el título “Una Navidad al sol” ofrece una selección de villancicos y aguinaldos iberoamericanos en los que se percibe un ambiente festivo que deja de lado la melancolía, y nos sumerge de lleno en una celebración estival.
Ambos coros serán dirigidos por su titular, Bernardo García-Bernalt Alonso.
PROGRAMA
Primera Parte. Coro de Cámara
Noel, Noel!
Cuatro siglos de músicas para la Navidad
Sospitati dedit mundum (Prosarium-Troparium Tarraconensis. Anónimo s.XIII)
Ther is no rose of swych vertu (Cambridge, Trinity College, Anónimo, 1420 ca.)
Ecce quod natura (Bodleian Library, Oxford, Anónimo, 1425 ca.)
Noel, noel (Koninklijke Bibliothee, Bruselas. Antoine Busnois, 1430 ca.-1492)
Coventry carol (The Pageant of the Shearmen and Taylors. Anónimo s.XV)
Senhora del mundo (Cancionero de l'École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, París. Anónimo s.XVI)
Dezí, flor resplandeciente (Cancionero de Segovia. Anónimo, s. XV-XVI)
Vos mayor, vos mejor (Cancionero de Palacio. Lope de Baena, 1476-1506)
Ave Virgo, gratoa plena (Cancionero de Palacio. Anónimo s. XV-XVI)
Virgen bendita sin par (Cancionero de Palacio. Pedro Escobar, 1465-1535 ca.)
Quid petis, o fili? (British Library, 1510 ca. Richard Pygott, m. 1549)
Hodie Christus natus est (Compendium musicae. Augsburg, 1595. Adam Gumpelzhaimer, 1559-1625)
In dulci iubilo (Harmonia Cantionum. Leipzig, 1597. Sethus Calvisius, 1556-1615)
Es ist ein Ros entsprungen (Musae Sioniae, Regensburg 1605. Michael Praetorius, 1571-1621)
Segunda Parte. Coro Universitario
Una Navidad al sol
Villancicos y aguinaldos iberoamericanos
Corramos, corramos (Tradicional de Venezuela, 2015. Arreglo de Christoph Schönherr, 1953-)
Dormite mi niño (Tradicional de Venezuela, 2015. Arreglo de Ludwig Bohme, 1979-)
Niño lindo (Tradicional de Venezuela, 2015. Arreglo de Alberto Grau, 1937-)
Vengo dando pascuas (Tradicional de Venezuela, 2015. Arreglo de Alberto Grau)
Con esta parrandita (Tradicional de Venezuela, 1986. Arreglo de Modesta Bor, 1926-1998)
Festejo de Navidad (Tradicional de Perú, 1965 ca. Arreglo de Herbert Bitrich, 1932-)
Velo qué bonito (Tradicional de Colombia, ca. 1990. Arreglo de Dante Andreo, 1949-)
Un nuevo día (Cuba, 1999. Texto de Alina Orraca. Música de Beatriz Corona, 1962-)
En los brazos de la luna (Tradicional de Chile. Arreglo de Alfonso Letelier, 1912-1994)
Señora Doña María (Tradicional de Chile. Arreglo de Christoph Schönherr)
El nacimiento (Argentina, 1992. Félix Luna / Ariel Ramírez. Arreglo de Dante Andreo 1949-)