Hans Fallada. Su vida en imágenes
Del 16 de enero al 19 de febrero de 2017
Sala de Exposiciones Cielo de Salamanca
Horario: De martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes, domingos y festivos cerrado.
Hans Fallada
“Una exposición del Goethe-institut Madrid y Ediciones Maeva con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca
Hans Fallada fue uno de los autores más relevantes de la literatura alemana del siglo xx, injustamente caído en el olvido durante muchos años y recientemente redescubierto gracias al entusiasmo de un editor americano convencido de que había que rescatarlo de entre los clásicos del siglo pasado.
Este entusiasmo contagió a Maeva que decidió incorporar a su catálogo algunos libros de Fallada: Pequeño hombre, ¿y ahora qué? (2009); Solo en Berlín (2011); El hombre que quería llegar lejos (2013) y Este corazón que te pertenece (2015). Rescate que seguirá creciendo con nuevas publicaciones dentro de la editorial.
El Goethe-institut Madrid y Ediciones Maeva presentan esta significativa muestra fotográfica que celebra la vida y obra de Hans Fallada. La exposición cuenta con reproducciones de imágenes originales del libro Sein Leben in Bildern und Briefen que permiten a los visitantes viajar a la época en que vivió el autor y a la ciudad que tanto recrea en sus novelas: Berlín.
Hans Fallada fue uno de los autores más populares de la Alemania de los años 30. Por desgracia, el auge del nazismo truncó su carrera y lo condenó al ostracismo hasta la derrota alemana de 1945. Tras su muerte dejó varias obras maestras, además de una vida personal atormentada y signada por la tragedia, los escándalos y adicciones.
La obra de Hans Fallada se inscribe en la corriente literaria de la Nueva Objetividad, que se caracteriza por la atención a los pequeños detalles y una veneración periodística por los hechos narrados. Sus novelas destacan por su gran sensibilidad y su especial capacidad por conectar con el lector a través de su lenguaje sencillo pero directo, que traslada al lector a una época donde reinaba la inseguridad, la violencia y las restricciones. Los protagonistas son la gente común, las situaciones del día a día en un ambientación de entreguerra. Fue el escritor del deambulante de las calles grises y agrietadas, de los marginados, los despojados de libertad y de oportunidades.
Hans Fallada esboza con su inconfundible voz una imagen viva y detallada de una ciudad bulliciosa, repleta de personajes originales e inolvidables que quieren cumplir sus sueños. Berlín, su principal protagonista y sitio donde escoge realizar su “exilio interior”. Nunca se marcharía de su atormentada ciudad: «¡Soy alemán y prefiero hundirme con este pueblo desfortunado –bienaventurado– que disfrutar en el extranjero de una falsa dicha!»
Esta exposición está concebida como una exposición itinerante. Bibliotecas, centros culturales, educativos, y otras instituciones interesadas, pueden solicitar su préstamo gratuito poniéndose en contacto con nosotros.
En cooperación con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y la Editorial Maeva.