El cerco de Numancia de Miguel de Cervantes

 

Martes, 12 de julio de 2016

Patio del Colegio Fonseca · 23:00h

 

Teatro

VERBO PRODUCCIONES

El cerco de Numancia de Miguel de Cervantes

Versión: Florián Recio

Dirección: Paco Carrillo

 

Entradas: 18€

El cerco de Numancia es una tragedia renacentista escrita hacia 1585 por Miguel de Cervantes inspirada en la derrota de Numancia de las guerras celtíberas a manos del poder romano en el siglo II a. C, considerándose una de las mejores tragedias españolas.

El cerco de Numancia nos habla de la heroica lucha contra la invasión, la humillación y la injusticia de un pueblo que se siente arrollado por el poder militar de Roma. Durante los veinte años que duró el asedio de Numancia, que avergonzaba profundamente a todos los romanos, los celtíberos opusieron una resistencia que se convirtió en un mito en la historia y que Cervantes lo reflejó como tal. Marandro, enamorado de Lira, decide resistir junto a su pueblo al cerco al que el ejército romano, bajos las órdenes de Escipión, somete a todos los habitantes de Numancia.

Están dispuestos a morir antes de entregarse vivos… Pero también nos habla de las Numancias cercanas, actuales, familiares... Del poder que sigue atenazando al débil. No es una historia antigua, es una historia eterna…

 

REPARTO

Fernando Ramos

Ana García

Pedro Montero

Paca Velardiez

Manuel Menárguez

David Gutiérrez

Juan Carlos Tirado

José Fco. Ramos

Jesús Manchón

Composición musical: laoctava, Centro de Música Creativa

Músicos: Juanjo Frontela, Maria Luisa Rojas, Eloy Talavera

Ayudante dirección musical: Víctor G. Sánchez