Curso de extensión universitaria de Artes Escénicas

 

del 11 al 23 de julio de 2016 en la Hospedería Fonseca

sobre la poética y la puesta en escena de las obras de Cervantes, con motivo de la conmemoración del IV centenario de su muerte.

El curso, dirigido por José Luis Alonso de Santos, pionero en la universidad española, con un carácter eminentemente práctico, se constituye con el objetivo de aunar la investigación en el campo del teatro con la creación y representación artística, y será impartido por Académicos, profesionales con renombre dentro de los ámbitos de la dirección y producción teatral, la danza, la música, la plástica escénica o la interpretación y por diversos profesores de la propia Universidad. Lo que se pretende mediante la celebración del mismo es “fomentar la investigación en el ámbito teatral y en las prácticas en escena, y no solo difundir conocimientos sobre dramaturgia”, aunque alguna de las propuestas que se enmarcan en este ciclo estarán abiertas a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Este curso “supone una oportunidad única en España para trabajar con los nombres más importantes de la dramaturgia actual, en un ambiente envidiable”. Y es que, en las mismas fechas en las que tendrá lugar el curso, se desarrollarán las jornadas del programa de teatro y danza “Las noches del Fonseca”, por lo que los participantes en el mismo tendrán la oportunidad de realizar una inmersión total en el campo de las artes escénicas en la ciudad de Salamanca.

Tras la celebración del curso de verano, la Academia y la Universidad tienen prevista la publicación de un volumen en el que se recojan los trabajos realizados en este marco, en el que se intentará fomentar el cultivo de los valores implícitos en el arte, la cultura y la educación que la sociedad actual olvida a favor de preocupaciones superficiales.

Mediante la firma de este acuerdo pionero entre la Academia de las Artes Escénicas y una institución universitaria, la Universidad de Salamanca sigue apostando por el auge y la difusión del teatro, tras haber conseguido reinaugurar el Juan del Enzina en el año 2011 e impulsar la actividad dramática entre sus estudiantes e investigadores gracias al éxito de la Muestra Universitaria de Artes Escénicas celebrada recientemente.

Consulta el programa aquí

Matrícula en  www.usal.es/precurext