NACHO VEGAS. Aula de creación y pensamiento

CHARLA · AULA DE CREACIÓN Y PENSAMIENTO

MARTES, 13 DE DICIEMBRE DE 2016

SALÓN DE ACTOS FACULTAD DE BELLAS ARTES · 19:00H

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

 

NACHO VEGAS

 

 

   

      ¿Quién teme a la cultura popular? Nacho Vegas en diálogo con Alberto Santamaría. La pregunta por lo popular retorna al discurso cultural. ¿Es posible un folclore político transformador? ¿Cabe un discurso de lo popular capaz de ofrecer una alternativa? ¿No era lo folclórico un arma conservadora? Estas y otras muchas son las preguntas que nos planteamos en este diálogo. En los últimos años lo popular reclama también ser folclore progresivo, como dijese el antropólogo italiano Ernesto de Martino. Y así en la literatura, en las artes visuales o en la música, observamos una necesidad por parte de muchos agentes culturales de revisitar aquellos fragmentos de nuestra tradición popular que son susceptibles de retornar para convertirse en espacio de cuestionamiento y disenso con respecto a las narrativas dominantes, donde lo popular es visto como anécdota marginal e inofensiva. ¿Es posible reactivar la cultura popular? ¿Qué cultura popular? O dicho de otro modo: ¿quién teme a la cultura popular?

      Para pensar y debatir sobre ello, Alberto Santamaría, profesor de Historia y Teoría del arte de la Facultad de Bellas Artes, dialogará con el músico Nacho Vegas, uno de los referentes actuales de la música que trata de hallar ese nuevo espacio para lo popular. Nacho Vegas defiende estas ideas a través de una etiqueta altamente efectiva: canciones populistas.