Ballet flamenco de Andalucía

DANZA-FLAMENCO

Viernes, 17 de julio

Patio del Colegio Fonseca · 23:00h

NOCHES DEL FONSECA

 

Ballet flamenco de Andalucía

 

Imágenes, 20 años de ballet flamenco

 

Entradas: 18€

 Programa:

   1. Del Maestro

   2. En la oscuridad de la luz

   3. Leyenda

   4. Mirando al Sur

   5. Las cuatro esquinas

 

Coreografía: Rafaela Carrasco, David Coria,

Ana Morales y Hugo López

Cuerpo de baile; Rafaela Carrasco, Ana Morales, Alejandra Gudí, Florencia O’Ryan,

Laura Santamaría, Paula Comitre, Carmen Yanes, David Coria, Hugo López, Eduardo

Leal, Antonio López y Alberto Sellés

Cantaores: Antonio Campos y Gabriel de la Tomasa

Guitarristas: Jesús Torres y J. Antonio Suárez “Cano”

La obra, galardonada con el Giraldillo de la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla al Mejor Espectáculo, es una creación de la actual coreógrafa, Rafaela Carrasco, que recorre momentos de las producciones del Ballet Flamenco de Andalucía a lo largo de este tiempo. Rafaela estuvo implicada en los inicios de la compañía y desde entonces la ha conocido desde todos los ángulos: como alumna, repetidora, solista y desde septiembre de 2013 como coreógrafa. Esta experiencia deja en la artista una huella plástica intensa que se nutre de paisajes testigos del paso del Ballet, de vivencias compartidas con los compañeros, de la inspiración de los maestros con los que ha compartido el trabajo. Pero, sobre todo, ese imaginario se compone de imágenes de las distintas producciones del Ballet Flamenco de Andalucía retenidas por Rafaela y que la han marcado especialmente.

Estas imágenes tienen a su vez una huella, la de aquellos directores que les dieron forma y que las vistieron sobre las tablas. Rafaela se basa en estos momentos escogidos para hacer un homenaje que no consiste en un simple repaso a las distintas etapas del Ballet sino en una interpretación personal de ellas trazada con la experiencia que estos veinte años le han otorgado. Un sueño de la artista en el que se suceden las distintas imágenes hasta llegar a la libertad de la creación.

 


Descarga el dossier aquí