IV Certamen de Fotografía Científica

BASES
IV Certamen de Fotografía Científica
Espacio de Cultura Científia
Universidad de de Salamanca.

PARTICIPANTES – Podrán participar en este certamen todos los estudiantes de la Universidad de Salamanca matriculados en el curso 2015-2016, así como investigadores en formación de la Universidad de Salamanca. La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado y de la organización.

PRESENTACIÓN – Cada participante podrá presentar en esta convocatoria una única fotografía, que deberá ser original, inédita y no podrá haber sido premiada en otros concursos fotográficos o publicada. Deberá estar libre de derechos que puedan detentar terceros. Los participantes se responsabilizan de la autoría y la originalidad de las fotografías, declarando ser autores de los mismos y poder hacer uso de ellos. La fotografía se presentará en formato digital e irá acompañada de un texto que permita interpretar su interés científico o tecnológico. Dado que se valorará especialmente el carácter divulgativo de los trabajos, se deberá usar un lenguaje asequible al público en general. Los trabajos deberán ser enviados en un solo correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar la palabra “IV certamen”. En él deberá constar:
- Una fotografía en JPG, con un tamaño mínimo de 1.800×1.800 píxeles, y no superior a 5 MB).
No se admitirán fotografías firmadas
- Título de la fotografía y texto explicativo (Entre 600 y 800 caracteres con espacios).
- Datos personales: Nombre completo, correo electrónico, teléfono, especialidad y curso.
Una vez recibida y procesada la información, recibirá un correo de confirmación de la recepción del trabajo.

PLAZO DE PRESENTACIÓN – El plazo de presentación de las fotografías, vía telemática, se iniciará
el martes 1 de diciembre de 2015 y concluirá el viernes 18 de diciembre de 2015 a las 15:00 horas.

EXPOSICIÓN – De todos los trabajos enviados se seleccionarán hasta un máximo de 20 imágenes, atendiendo a los criterios de evaluación expuestos en estas bases. La Universidad se encargará de la impresión de las fotografías seleccionadas, y de la organización de la exposición que se realizará en fechas por determinar entre los meses de enero y julio de 2016 en el Espacio de Cultura Científica de la Hospedería Fonseca.

Asimismo se reserva el derecho de utilizar y publicar las imágenes en cualquier medio o soporte en
posteriores eventos divulgativos realizados en la Universidad de Salamanca, siempre con el propósito de promover la ciencia y divulgar el trabajo de los estudiantes, citando siempre a los autores de las mismas.
Las fotografías impresas seleccionadas serán custodiadas y conservadas en la Universidad de Salamanca.

PREMIOS – A propuesta del Jurado, la organización concederá 3 premios de entre todos los trabajos
seleccionados. Cada premio estará dotado con 300€. Así mismo todas las fotografías seleccionadas
obtendrán un diploma honorífico de la Universidad de Salamanca con mención del trabajo de su autor o autores.

JURADO – El jurado estará constituido al menos por tres miembros, con trayectoria acreditada
(investigadores, gestores culturales, divulgadores de la ciencia o fotógrafos), cuya composición se dará a conocer en la presentación de la exposición. En consonancia con los objetivos del premio y para la concesión de estos reconocimientos, el jurado valorará los trabajos conforme a la calidad técnica y artística, la originalidad, contenido científico, y respecto al texto, su carácter divulgativo. El jurado seleccionará los premios por mayoría simple de votos de sus miembros. El fallo será inapelable, se realizará antes del 31 de enero de 2016 y se dará a conocer en la página web del Espacio de Cultura Científica, en la que se indicarán la fecha y el lugar de la exposición y del acto de la inauguración. El jurado podrá declarar desierto el premio. Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el jurado.