Ciclo CINE BRASILEÑO
TEATRO JUAN DEL ENZINA JUEVES, 27 de marzo · 20.00 h. CICLO DE CINE BRASILEÑO
Entrada libre hasta completar el aforo En Colaboracion con el Centro de Estudios Brasileños de la USAL |
![]() |
![]() |
JUEVES, 27 de marzo 20.00 h: “Somos tão jovens”, dirigida por Antonio Carlos
El Centro de Estudios Brasileños, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca (USAL) y el Ponto de Memória: Memória Oral da Imigração Brasileira na Espanha, organiza un ciclo de cine brasileño en el marco incomparable del teatro Juan del Enzina. En esta ocasión, el ciclo estrena la película“Somos tão jovens”, dirigida por Antonio Carlos da Fontoura, estrenada en mayo de 2013, en Brasil. La película trata de la biografía de Renato Manfredini Júnior, más conocido como Renato Russo, líder del mítico grupo de rock brasileño “Legião Urbana”. El grupo, nacido en los años 80, en Brasilia, se distinguía por sus letras de gran contenido político, como “Que país é esse?“; y a pesar de su fin oficial en 1996, con el fallecimiento de Renato Russo, sigue siendo un icono del rock brasileño entre muchas generaciones. A parte de la trayectoria biográfica de Renato Russo, la película trata también del contexto de apertura política brasileña al final de la dictadura militar y las reivindicaciones de libertad por los jóvenes. Siempre que posible, las películas se proyectarán en versión original subtitulada. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Sinopsis El joven Renato Russo no tiene tiempo que perder: su sueño es convertirse en una estrella de rock. Pero todavía es temprano: necesita estudiar, trabajar, experimentar los primeros desengaños amorosos y, sobre todo, encontrar un compañero para su grupo de música. Del “Aborto Elétrico” a “Legião Urbana”, “Somos Tão Jovens” presenta los primeros acordes del mito Renato Russo y de la juventud roquera de Brasilia; creadores de éxitos como “Geração Coca-Cola”, “Eduardo e Mônica” y muchas otras canciones que marcaron y transformaron seguidores de generación a generación.
|