CATERVA
MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS
MARTES 8 DE ABRIL , · 21.00 h · Entradas: 3 €
Para la venta de entradas anticipada, preguntar a los grupos participantes y una hora antes de cada actuación en la Taquilla del Teatro Juan del Enzina
CATERVA
Lisístrata, de Aristófanes (basado en la traducción de Juan Antonio López Férez)
Dirección y adaptación: Andrés Peláez Broncano
En medio de las guerras del Peloponeso, que enfrentan a atenienses contra espartanos, las mujeres dicen basta.
Lisístrata (nombre parlante: "La que disuelve ejércitos") es la líder de todas ellas y la que encabeza el movimiento que pretende poner fin a las luchas entre vecinos. Su plan: realizar una huelga poco usual pero altamente efectiva, una huelga de sexo. Las mujeres de toda Grecia no volverán a hacer el amor con sus maridos hasta que estos pongan fin a la guerra.
El humor verde y obsceno priorizan en esta obra, una comedia con grandes tintes pacifistas en una época nada agradable para los griegos. En esta y en todas las épocas el humor se presenta como la herramienta más poderosa contra las injusticias y desgracias del momento, y Aristófanes ha sabido aprovechar el humor más básico de todos en su favor.
REPARTO:
Lisístrata Laura Fernández Fernández
Calonica Iria Pedreira Sanjurjo
Mírrina Isabel Varillas Sánchez
Lampito Nicolás García Santos
El Comisario Andrés Brena Hernández
Cinesias Alberto López Redondo
Heraldo espartano Andrés Brena Hernández
Prítanis Nicolás García Santos
Embajador espartano Alberto López Redondo
La Corifeo Camino Argüello Ferrero
El Corifeo Unai Rodríguez Moreno
Coros Iria Pedreira, Isabel Varillas Sánchez, Nicolás García Santos y Carlos González Ribes
FICHA TÉCNICA:
Iluminación y escena Andrés Brena Hernández
Música Andrés Brena Hernández
Vestuario Camino Argüello Ferrero e Isabel Varillas Sánchez
Atrezo Alberto López Redondo, Andrés Brena
Hernández y Andrés Peláez Broncano
Letra musical Unai Rodríguez Moreno, Alberto López Redondo y Andrés Brena Hernández
Coreografía Camino Argüello Ferrero