AULA DE TEATRO ELECTRA
MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS
MARTES 6 DE MAYO , · 21.00 h · Entradas: 3 €
Para la venta de entradas anticipada, preguntar a los grupos participantes
y una hora antes de cada actuación en la Taquilla del Teatro Juan del Enzina
AULA DE TEATRO ELECTRA
Cuadros de amor y humor al fresco, de José Luis Alonso de Santos
Coordina: Héctor Toledo
Participantes
Junkal Martínez, Olaya Rodríguez, Ángela González, Eva Triguero, Julia Jiménez, Sofía del Carmen, Teresa Valladares, Rocío Pérez, Cristina Liz, Isabel Fernández, Icíar Sastre, Naiara Pérez, Yurena Sánchez, Ángela Romero, Casandra Pablos, Ángela Zambrana, Katherine Guarnizo, Carlos Vega, Marta Zurdo, Guadalupe Turrión, Laura Goenaga, Rocío Sánchez, Laura Medel, Virginia Sáinz, Elena Sastre.
Produce: Asociación Electra Teatro Universitario
Dos náufragos en una isla desierta. No hay nada alrededor que merezca la pena amar y, sin embargo, ambos aman. Al igual que para ellos, el amor centra las vidas de todos los personajes de estos cuadros, a veces impulsándolas, a veces destruyéndolas, pero siempre como una fuerza primaria que condiciona sus destinos.
¿Qué es el amor? ¿Cuánto dura? ¿Es siempre igual? ¿Es hermoso, trágico, absurdo, pasional, justo? Son las preguntas que Alonso de Santos pone sobre la mesa y que nos llevan a cuestionarnos: ¿Es la capacidad de amar algo intrínseco al ser humano? Asunto de capital importancia en los tiempos que corren, en los que se vive más preocupado por la prima de riesgo que por esa persona que se sienta a tu lado. En tiempos de deshumanización, ¿puede el amor recuperarnos como humanos? A ello, con altas dosis de cinismo, pero también de ternura, tratamos de dar respuesta.
El Aula de Teatro Electra nace en el 2011 como un proyecto formativo encaminado a proporcionar una base teatral sólida a sus alumnos. Gracias al apoyo de la Universidad de Salamanca, más de 30 alumnos dedican cuatro meses a aprender teoría y técnica teatral y otros cuatro meses a aplicar lo aprendido en un gran espectáculo conjunto en el que asumen los roles de adaptadores, actores, directores, técnicos y encargados de producción, enfrentándose así al proceso completo de creación. El primer año de existencia, se puso en escena la obra de Sanchís Sinisterra Terror y miseria en el primer franquismo, a la que siguió Cabaret trágico de Jodorowsky. Este año de trabajo sobre el texto de Cuadros de amor y humor al fresco ha resultado en un espectáculo comprometido, resuelto, dinámico y ecléctico en el que se llevan a escena 12 de las 30 piezas que componen la obra original de Alonso de Santos.