CUARTETO QUIROGA
Cuarteto Quiroga AUDITORIO HOSPEDERIA FONSECA LUNES, 6 de OCTUBRE, · 20.30 h · Entrada con invitación
|
![]() |
Patrocinado por la Fundación Ana Díaz Medina
Recogida de Inviatciones a partír de las 19,00 horas del mismo dia del concierto en la Hospedería Fonseca
Aitor Hevia violín
Cibrán Sierra vioíin
Josep Puchades viola
Helena Poggio violonchelo
Cuarteto Quiroga
CUARTETO QUIROGA
El Cuarteto Quiroga, cuarteto residente responsable de la colección palatina de Stradivarius del Palacio Real de Madrid, está considerado hoy como uno de los grupos más singulares y activos de la nueva generación europea, internacionalmente reconocido entre crítica y público por la fuerte personalidad de su carácter como grupo y por sus interpretaciones audaces y renovadoras.
El grupo nació con la voluntad de rendir homenaje al gran violinista gallego Manuel Quiroga. Formado con R. Schmidt, W. Levin y H. Beyerle (cuartetos Hagen, LaSalle y Alban Berg) en la Escuela Reina Sofía, la Musikhochschule de Basilea y la ECMA, su personalidad musical también ha estado influida por maestros como G. Kurtag, F. Rados, A. Keller, E. Feltz y J. Meissl. Galardonado en los más prestigiosos concursos internacionales para cuarteto (Bordeaux, Borciani, Beijing, Genève, Paris, etc.), es habitual de las salas más prestigiosas del escenario camerístico internacional (Wigmore Hall London, Philarmonie Berlin, Frick Collection New York, Invalides Paris, Auditorio Nacional Madrid, Heidelberger Frühling, National Gallery Washington DC, Concertgebouw Amsterdam, Da Camera Los Angeles, Martinu Hall Praga, Nybrokajen Estocolmo, etc.) y ha recibido el Premio Ojo Crítico de RNE en 2007 y la Medalla de Oro del Palau de Barcelona. Comparte escenariocon músicos de la talla de J. Perianes, V. Mendelssohn, A. Meunier, J. Menuhin, D. Kadouch, D. Mariño, E. Bagaria, C. Trepat, y miembros de los cuartetos Alban Berg, Meta4, Casals, Doric, Galatea y Ardeo, entre otros.
Fuertemente implicados con la enseñanza de la música de cámara, son profesores en el Curso Internacional de Llanes, responsables de la Cátedra de Cuarteto del Conservatorio Superior de Música de Aragón e invitados regularmente a impartir clases en la JONDE y en conservatorios superiores y universidades de toda Europa.
Su primer disco, Statements, cosechó el aplauso unánime de la crítica especializada y fue galardonado con el Premio al Mejor Álbum 2012 por la Unión Fonográfica Independiente. Su último trabajo, (R)evolutions, dedicado a la música temprana de la segunda escuela de Viena, está siendo recibido con las mejores críticas y las más altas distinciones por la prensa especializada europea y norteamericana. En España ha sido distinguido con el sello “Excepcional” de la revista Scherzo y como “disco para la historia” por la revista Ritmo.
El Cuarteto Quiroga tiene su residencia oficial en la Fundación Museo Cerralbo de Madrid. Cibrán Sierra y los demás miembros del cuarteto desean expresar su gratitud a los herederos de Paola Modiano por su generosa cesión del violín Nicola Amati “Arnold Rosé” de 1682.
FUNDACIÓN ANA DÍAZ MEDINA
La Fundación Ana Díaz Medina se creó en 2013, en memoria de la docente de su nombre, que ejerció como profesora titular de Historia Moderna en la Universidad de Salamanca entre 1965 y 2009. Fue también Directora del Centro de Estudios de la Mujer entre 2002 y 2006. Dicha Fundación persigue fines de carácter científico, educativo y de difusión dentro del ámbito universitario y cultural en general.
PROGRAMA
Joseph Haydn (1732-1809)
Cuarteto op.20, n.3 en sol menor (1772)
I. Allegro con spirito
II. Menuetto. Allegretto - Trio
III. Poco adagio
IV. Allegro molto
Arvo Pärt (1935-)
Fratres, para cuarteto de cuerda (1989)
---descanso---
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Cuarteto K.465 en Do Mayor "de las disonancias" (1785)
I. Adagio - Allegro
II. Andante cantabile
III. Menuetto. Allegro
IV. Allegro molto