JUGADORES

 

 TEATRO JUAN DEL ENZINA

VIERNES, 12 de DICIEMBRE, · 22.00 h · Entradas: 10 €


PRODUCCIONES TEATRALES CONTEMPORANEAS

  JUGADORES

 

Producciones Teatrales Contemporáneas, S.L.
Jugadores


Escrita y dirigida por: Pau Miró
Intérpretes (por orden de intervención):
un barbero: Jesús Castejón
un actor: Luis Bermejo
un enterrador: Ginés García Millán
un profesor: Miguel Rellán
Escenografía Enric Planas/ Vestuario Elisa Sanz/ Iluminación Juan
Gómez-Cornejo / Espacio sonoro Jordi Collet “Sila”/ Ayudante de
dirección Juan José Andreu/ Diseño Gráfico Alberto Valle “Hawork”/
Producción ejecutiva Olvido Orovio/Dirección de producción Ana Jelin
duración 1h. 20’ sin pausa

En un piso antiguo, en torno a una mesa, bajo una lámpara, cuatro hombres,
un barbero, un enterrador, un actor y un profesor de matemáticas juegan
una partida de cartas. Este piso es un refugio en el que se aceptan todos
los fracasos, se permiten. El fracaso es la regla, no la excepción. El dinero
ha desaparecido, también cualquier posibilidad de éxito personal. A punto
de tocar fondo, los cuatro personajes deciden arriesgarse. En este
momento el juego se vuelve peligroso.

 

Cuatro hombres que se acercan a los 60 años.
Un barbero, un enterrador, un actor y un profesor de matemáticas.
En el fondo son jugadores: ruletas, cartas, deudas, excesos, fracasos...
Unas vidas de mierda enfocadas a aquellas milésimas de segundo
en las que la carta que decide una partida da la vuelta.
Cada personaje tiene su historia,
casi podríamos decir que cada personaje tiene un “cuento” por narrar.
Entre los cuatro, sin embargo, cuentan una historia en común:
Cuatro hombres que se sienten desplazados.
El mundo ha cambiado y no lo entienden.
Han cambiado los valores, las reglas, y no encuentran su lugar.
El dinero ha desaparecido y no regresa.
También las prerrogativas.
Los alicientes.
Descolocados,
andan arrastrando los pies,
parecen fantasmas
o cadáveres,
o sonámbulos,
o parece que estén en estado de coma...
o, si me lo permiten,
parece que tengan un blanco.
(aquel momento en el que el actor/actriz está sobre el escenario y se olvida del texto)
Es como si estos personajes hubieran olvidado el texto
y estuvieran esperando a que volviera.
Han perdido el pulso del mundo,
y sólo tienen una manera de recuperarlo,
tal vez demasiado arriesgada,
seguramente demasiado peligrosa.
Y alocada.
Y también desesperada.
Al fin y al cabo,
sin embargo,
la única manera.
Lo más probable es que no salga bien,
pero ¿quién sabe?
Rojas o negras,
¿quién sabe?
De todos modos,
si existe alguna oportunidad de “ganar la partida”
es gracias a los cuatro actores que cuentan esta historia,
este cuento cargado de cuentos.
Los Jugadores
Pau Miró

 

 

 

Es una reflexión sobre la decrepitud y la toma de decisiones vitales.
Es la pugna en la familia entre volar o no moverse, hacerse cargo o delegar.
En definitiva es el anhelo vital de un verano idílico que derrita este crudo e infinito diciembre.
En palabras de Claudio Tolcachir: Al leer Verano en diciembre sentí que ese universo maravilloso de esa abuela inolvidable estaba habitado también por tanta vida y tanta experiencia generacional, donde ser madre o hija se convierte en rol mutable y los personajes accionan desde el miedo con una amorosa humanidad.
La autora escribió Verano en diciembre durante su estancia en Buenos Aires gracias a la beca de ampliación de estudios artísticos en el extranjero del Ministerio de Cultura y ha sido galardonada con el premio Calde- rón de la Barca 2012.
El jurado de esta convocatoria decidió por mayoría otorgar el premio a nuestra autora por tratar temas como los conflictos generacionales, la decrepitud y la muerte, dentro de un universo femenino en el que rigen otras leyes, todo ello desde una perspectiva donde la ironía cristaliza en una propuesta teatral muy directa. Consid- eran que la obra es valiosa por crear un microcosmos reflejo de la contemporaneidad y resaltan la capacidad de la autora para la creación de personajes bien definidos alejados de tópicos y estereotipos .

 

Más información en http://www.ptcteatro.com/produccion_detalle.php?nid=71