El Poder de los Cristales
El Poder de los Cristales
2014 Año Internacional de la Cristalografía
Manuel Heras García, Director del Servicio de Actividades Culturales
Mercedes Suárez Barrios, Directora del Departamento de Geología y comisaria científica de la exposición
Colaboran: Museo Geominero del Instituto Geológico y Minero de España, Centro de Investigación del Cáncer, Agencia Dicyt, Biblioteca General Histórica y Departamento de Geología, Química Inorgánica, Química Física, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica de la Universidad de Salamanca.
HORARIO
![]() |
Martes a sábado: de 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h |
![]() |
Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 h |
Lunes cerrado
El mundo de los cristales es, como todo el universo, bello, y sin duda alguna, es de una belleza que fácilmente se entiende, que atrae nuestra atención y que entra por nuestros ojos. Esta belleza atrajo a un número de curiosos e investigadores de todos los tiempos, cautivados por la contemplación de minerales cristalizados. Esta fascinación les llevó a tratar de comprender qué tipo de orden es necesario para que el cristal tenga existencia; de este estudio nació en el transcurso de los tiempos una ciencia basada en el estudio del orden y de la simetría, la Cristalografía, ciencia que se dedica al estudio de las estructuras cristalinas y sus propiedades. |
Los cristales están en nuestro propio cuerpo y forman gran parte del planeta en el que vivimos. Las medicinas que nos curan, la tecnología que mejora nuestra calidad de vida, las pinturas que embellecen nuestro entorno... La mayoría de los objetos que contemplamos a nuestro alrededor están formados, al menos en parte, por cristales. |
La Universidad de Salamanca celebra el 2014 Año Internacional de la Cristalografía, con una exposición comisariada por Mercedes Suárez Barrios, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, que realiza un recorrido histórico por los grandes hitos de esta ciencia.