Concierto de Navidad
CONCIERTO DE NAVIDAD
CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BERNARDO GARCÍA-BERNALT (DIRECTOR)
Jueves, 18 de diciembre, 20.30 horas Auditorio Fonseca |
![]() |
CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
El Coro de la Universidad de Salamanca, uno de los coros universitarios más antiguos de España, fue fundado en 1950 por el maestro Jesús García-Bernalt, quien lo dirigió hasta 1990. A lo largo de su dilatada vida ha desarrollado una amplia actividad concertística, que le ha llevado a la práctica totalidad de España y Portugal, así como a buena parte de Europa, recibiendo numerosas distinciones y premios. Asimismo ha grabado programas para radios y televisiones españolas, portuguesas, francesas, mexicanas, alemanas, japonesas, etc. Por otro lado, tiene una fuerte presencia en el ámbito salmantino, participando además en todos los actos solemnes de la Universidad, lo que lo ha convertido en un elemento fundamental del ceremonial de esta institución.
El repertorio del Coro Universitario es uno de sus elementos característicos. Si bien ha abordado polifonía desde el renacimiento hasta nuestros días, su trabajo fundamental se centra en la música de los últimos cien años, montando constantemente nuevos programas, explorando repertorios poco conocidos y dedicando especial atención a la música española e hispanoamericana. Entre los centenares de programas ofrecidos pueden mencionarse las Vísperas de S. Rachmaninov, los Catulli Carmina y los Carmina Burana de Orff, el Requiem de M. Duruflè, el oratorio Crucifixion de Sir John Stainer, la colección Swinging Christmas de T. Gabriel, el Bestiari de Manuel Oltra, o los conciertos dedicados a la música infantil española o a la generación de compositores españoles del “Motu proprio”. Asimismo, ha hecho una importante labor de difusión de la música salmantina, interpretando numerosas obras de compositores como Gerardo Gombau, Dámaso Ledesma o Bernardo García-Bernalt Huertos entre otros.
Ha colaborado con grupos como la Orquesta de RTVE, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Würzburg, la Banda sinfónica y el Ensemble del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, la Joven Banda sinfónica de Castilla y León, o el Karl Foster Chör de Berlín, siendo dirigido por músicos como Odón Alonso, Ralf Klotz, Luis Miguel Jiménez Resino, Óscar Colomina, Rudolf Dangel o Johann Mösenbichler.
Entre sus trabajos de los últimos diez años están el salmo sinfónico El Rey David de Arthur Honegger (2004), el Requiem de John Rutter (2005), la Misa en Re Mayor de Dvorak (Biberach, Alemania 2006), la suite L’homme armée de Karl Jenkins, estrenada en Salamanca en mayo de 2007, los ciclos Five mystical songs de Vaughan Williams (Catedral de Valladolid 2008) e Indianas de Carlos Guastavino (Salamanca 2008), la Missa Katharina y Cantica Sancto Benedicto de J. de Haan (abril de 2011), Música para un Códice salmantino de J. Rodrigo (CAEM, noviembre 2012), el estreno absoluto del Te Deum de J.M. García Laborda (catedral de Salamanca, abril de 2013) o la recuperación del Miserere de J. C. Borreguero (CAEM, abril de 2014). El pasado mes de julio el coro se presentó en la sala Otto Braun de Berlín donde ofreció un concierto organizado por la embajada española y el Ibero-Amerikanisches Institut, centrado en la poesía y música hispanoamericana del último medio siglo.
Desde 1990 el director titular del coro es Bernardo García-Bernalt quien, asimismo, dirige la Academia de Música Antigua y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca.
Programa
En las tradiciones litúrgicas
Corde natus ex parentis (2010) J. Jennings-J. Domínguez (1965-)
Puer natus in Bethlehem (2005) J. Domínguez
Virgo dei genitrix (1950) J. A. Donostia (1886-1956)
Quem terra pontus L. Irruarrízaga (1891-1928)
Quem vidistis, pastores? L. Irruarrízaga (1891-1928)
Ave Maria O. Ravanello (1871-1938)
Nyne otpuscaesi A. Archangel’skij (1846-1924)
Deo gloria! (2010) S. Kupferschmid
A Christmas Benediction (2009) D. Eddleman
Una ronda de Navidad
See the Newborn Baby (2012) S. Kupferschmid
Infant holy (1961) D. Willcocks (1919-)
Away in a manger (1981) J. Rutter (1945-)
Ring Christmas bells M. Leontovich (1877-1921)
El noi de la mare E. Cervera (1891-1972)
Oi Bethleem (1931) J. A. Donostia
Silêncio (1944/1997) J. Angerri/F. Neves
Silent night (2013) F. Gruber/D. Meader
Nativity carol (1967) J. Rutter
Jingle Bells (2013) J. Ambrosio
Teclados: Daniel Nieto
Director: Bernardo García-Bernalt