Aula de Teatro Electra

AULA DE TEATRO ELECTRA
Cabaret Trágico (Ópera pánica)

Tetro Juan del Enzina 

Martes 7 de mayo - 21 horas  Entradas: 3 €

Venta de entradas: a partir de las 20.00 horas en la Taquilla del teatro Juan del Enzina

 

Dramaturgia: Alejandro Jodorowsky
Dirección: Héctor Toledo

EQUIPO ARTÍSTICO
Raquel del Pozo, Delia González, Helena Carbajo, Gorka Calvo, Pedro Morales, Pablo Carmona, Óscar Gil, Sara Majada, Sheyla Fernández, Elena Hernández, Olalla Liñares, Pilar Vázquez, Imanol Legarda, Carolina Real, Jon Lasa, Aroa Algaba, José Ruiz, Víctor Hernández, Laura Valín, María Meco, Isabel Bermejo, Amaia Viñegra, Bryan Millanes, Sonia Cimadevilla, Laura Díaz, David Martínez, Diego Belinchón, Aniol Vila.

Con la colaboración de: Virginia Guechoum, Elena Morán, Sofía del Carmen.

Como en un gran ceremonial, los actores de la ópera pánica comenzarán su actuación por las calles cercanas una hora antes de que comience el espectáculo, en una procesión festiva que llegará al teatro justo a tiempo para comenzar el espectáculo, donde encarnarán sus personajes, que, como humildes payasos que son, ponen sobre las tablas una colección de escenas que basculan entre lo cómico y lo trágico, entre lo épico y lo banal, haciendo de la puesta en escena un gran ritual festivo en el actúan, cantan y bailan, entrando en colisión unos con otros sin ser capaces de modificar un milímetro su conducta, encarnando todas las patologías, algunas amables, otras despreciables, de nuestras sociedades, para terminar con una gran explosión festiva, una danza de la muerte y un banquete al que se invita al público para celebrar todo lo bueno y lo malo que anida en el corazón humano.


El Aula de Teatro Electra nace en el año 2011 como un proyecto formativo de un curso entero, encaminado a proporcionar una base teatral sólida a sus alumnos, que les permitiera afrontar con garantías sus propios proyectos creativos. Gracias al apoyo de la Universidad de Salamanca, más de 30 alumnos dedican cuatro meses a aprender teoría y técnica teatral y otros cuatro meses a aplicar lo aprendido en un gran espectáculo coral conjunto en el que ellos mismos asumen los roles de adaptadores, actores, directores, técnicos y encargados de producción, enfrentándose así al proceso completo de creación, bajo la atenta supervisión del director del Aula. Para ello se busca siempre un texto estructurado en escenas cortas e independientes, que huya de los convencionalismos para, de este modo, estimular la creatividad de los alumnos. Así, el primer año de existencia, se puso en escena la obra de José Sanchís Sinisterra Terror y Miseria en el Primer Franquismo, a la que este año sigue Cabaret trágico de Jodorowsky. El resultado es un espectáculo resuelto, dinámico y ecléctico.