Amigos de Calcuta

Teatro Juan del Enzina

Sábado 8 de junio a partir de las 18,30 horas, Entradas 5 €.

Gala benéfica a favor de los amigos de Cácuta

La Chana Teatro

Esta Compañía fue formada en 1987 en Salamanca por Aurea Pérez y Jaime Santos. A lo largo de estos años han mostrado una forma propia de contar sus historias, tocando muchos palos, pero teniendo siempre como protagonistas al objeto, la palabra, el espacio y la interpretación.
Su trabajo está fundamentado en la metáfora, y todos sus espectáculos suponen una persecución de la misma.
La sencillez escénica, la calidad de los textos, la inteligencia en la puesta en escena, el minucioso trabajo con los objetos y la calidad interpretativa, son las señas que identifican todos sus espectáculos.

 

Manuel Cuesta
Cantautor nacido en Sevilla en 1975 y afincado en Madrid. Contador de historias que retrata con igual intensidad las soledades cotidianas y las fiestas a la luz de la amistad, los desengaños, las heridas de la acera y la sangre de los periódicos.
Ha publicado varios discos: "El sonido de lo inevitable" (2001), "Días Rojos" (2005), "La Vida Secreta de Peter Parker" (2009) y "La Vida Secreta de Peter Parker 2" (2011). Las últimas navidades compuso y grabó con cantautores como Ismael Serrano o Pedro Guerra, el villancico “Hay una luz” para recaudar fondos para la O.N.G. “Amigos de Calcuta”.
Hace diez años que actúa en el circuito madrileño junto a amigos como Ismael Serrano y Carlos Chaouen.

Ana Luz de Andrés Téran

Bailarina, profesora y coreógrafa de Danza Contemporánea, clásica, Danza oriental y Tango, es responsable del Taller de Danza Creativa Terapéutica en el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer y O tras Demencias de Salamanca.
Formada en ballet clásico, danza contemporánea y danza orienta, ha sido bailarina en numerosos espectáculos, como “Yo no he leído el Quijote”con La Fura dels Baus, la película “El perfume” o coreografiando el espectáculo de calle “Cabareteros” o espectáculos de sala como “Federico y Veneno” de Intrusión Teatro.

Agrupación Coral Annuba

Annuba es una agrupación coral amateur que nace en el año 2004. En la actualidad, y tras 9 años de trayectoria, lo componen 30 integrantes.
Desde entonces ha venido desarrollando un trabajo de divulgación de la música coral de una manera creativa y fresca, ofreciendo conciertos en los que se acaba transmitiendo disfrute, energía, vitalidad y amor por la música.

Así Annuba ha experimentado compartiendo escenario con agrupaciones de música flamenca y bailarines de flamenco, ha innovado en la puesta en escena de obras clásicas, y ha incorporado la música contemporánea a sus repertorios, consiguiendo siempre una sorprendente acogida por parte del público.

Coro da Capo


El coro de la Escuela de Formación “Da Capo” está compuesto por dos coros: Da Capo Junior (6 a 9 años) y el Coro DaCapo, Infantil-Juvenil (9-16).

Ambos coros, comenzaron su andadura musical en el 2008, habiendo participado hasta la fecha en diversos Encuentros Corales, como son los 5 Encuentros de Coros Infantiles “Cantamos”, el encuentro navideño de los “Coros escolares-ciudad de Salamanca”, la VII Muestra de Corales Infantiles y Juveniles “Villa de Aldeamayor”, el Concierto benéfico por Haití realizado en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, así como en la XXIV edición del Concurso de Villancicos “Ciudad de Colmenar de Oreja”.
También han participado en el Encuentro Coral de Primavera que tuvo lugar en el Conservatorio Profesional de Salamanca en el mes de abril del 2011 y durante el verano del curso 2012, llevaron a cabo una gira de actuaciones conjuntas con el grupo de etnomusicología “Etnómadas” del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Coro Pequeña Annuba
El coro infantil- juvenil “Pequeña Annuba”, nació en el año 2006 como sección infantil de la “Agrupación coral Annuba”. En la actualidad lo componen 25 integrantes.
Esta pequeña agrupación persigue acercar la música coral a los más pequeños y fomentar el canto coral en nuestra ciudad.
Ya sea a través de melodías tradicionales, canciones infantiles o músicas del mundo, el disfrute y la energía de sus pequeños integrantes está siempre presente en una fresca declaración de alegría y originalidad.
El coro ha participado en numerosos encuentros corales como el Encuentro navideño “Cantamos”, los Encuentros de “Coros escolares- ciudad de Salamanca”, la Muestra de Corales Infantiles y Juveniles “Villa de Aldeamayor”, el “Concierto de villancicos de Simancas”, así como intercambios corales con el coro del C.P. “Kantic@” y el coro “Da Capo”.