Orquesta Barroca 7 octubre 2013
Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca
Pedro Gandía, concertino/director
Pasajes de ida y vuelta
7 de octubre 2013. Auditorio Fonseca. 20.30 horas
Dario Castello (ca.1590- 1658) – Sonata XVI à quattro, per archi e B.C.
Johann Rosenmüller (1619-1684) – Sonata Nona a 5
Johann Heinrich Schmelzer (ca.1623-1680)
Fechtschuel (La escuela de esgrima)
Lamento sopra la morte de Ferdinando III
Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704) Battalia en Re M a 10
Johann Sebastian Bach (1685-1750) (att.) - Ouvertüre en Sol m BWV 1070
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Sinfonía al Sto. Sepolcro per archi e B. C.
Concerto per 4 violini, archi e B.C. op. 3 nº 10
Venecia, Leipzig, Viena, Salzburgo, Praga, de nuevo Venecia y… vuelta a empezar. Este puede ser uno de los trayectos que hizo mucha de la música del barroco europeo, convirtiendo los orígenes en destinos y estos en puntos de partida. La Orquesta barroca de la Universidad de Salamanca, que desde 1990 viene trabajando asiduamente en el repertorio para cuerdas de los siglos XVII y XVIII, propone en su concierto seguir este grand tour a través de autores que van desde Castello hasta uno de los Bach (¿es Johann Sebastian o es su hijo, Wilhelm Friedemann, el autor de la Ouverture en sol menor BWV 1070?). Un recorrido lleno de coincidencias, de influencias mutuas, de pasos de maestros a discípulos, de recreaciones de obras, que permite seguir el diálogo y fusión de algunos de los estilos y prácticas interpretativas que están en la raiz musical de la vieja Europa.