India Martínez 16 julio 2013

 

Comprar Entradas

Claustro Colegio Fonseca
Martes 16 de julio
23.00 h • Precio: 18 €

 

 

 

MUSICA
Martes 16 de julio
India Martínez
Otras verdades

 

 

 

El 23 de octubre de 2012, India Martínez publica Otras verdades, su nuevo álbum. Hay expectación por escuchar lo nuevo de India, después del éxito y la excelente acogida de su anterior trabajo Trece verdades, Disco de Oro, más de 50 semanas en la lista de los más vendidos en España y más de nueve millones de visitas en su canal VEVO. El nuevo Otras verdades es un álbum en el que India Martínez revisa, recrea y hace suyas muchas de sus canciones favoritas compuestas por otros autores.

 

“He buscado las canciones que más significaban para mí; la verdad de cada canción siempre con respeto y cariño”, dice India Martínez. “Tenían que tener un mensaje para mí y para el autor. Algunas las escuchaba de niña, otras son más recientes, unas íntimas, otras más rítmicas… Las he cantado de otra manera, deteniéndome en la letra y, como siempre que empiezo a interpretar una canción, ha habido un proceso de adaptación. Tengo que llevarla a mi terreno y es un reto nuevo, distinto. Me encanta”.

Junto al primer single Hoy (un éxito en la voz de Gloria Estefan), en Otras verdades aparecen canciones como Aléjate de mí (que interpretó Camila), Nunca el tiempo es perdido (Manolo García), Me cuesta tanto olvidarte (Mecano), Suerte (Shakira), Lo ves (Alejandro Sanz), Si tú no estás aquí (Rosana), Como hablar (Amaral), Canta corazón (Alejandro Fernández), No me doy por vencido (Luis Fonsi), Deseos de cosas imposibles (La Oreja de Van Gogh) y Nana del caballo grande (Camarón).
Como en su disco anterior, en Otras verdades India Martínez mantiene su capacidad de fascinar y emocionar con su voz y su altura interpretativa. Recrea las canciones, las rodea, las envuelve con su voz y las lleva a otro lugar, a un mundo propio, diferente y único. Todo con un acompañamiento leve, elegante, sutil, buscando la esencia, dejando la voz libre, capaz del susurro o del desgarro, siempre buscando la expresión máxima. India Martínez hace una creación de cada tema, a veces, como en Lo ves, de Alejandro Sanz, solo a voz y guitarra arriesgando en tesituras imposibles. Otras, como en su recreación de Nana del caballo grande, de Camarón, retomando sus raíces y cerrando el círculo. Escuchar a India Martínez es impactante, lo más lejano a la indiferencia.
Sobre la idea de interpretar canciones ajenas ya conocidas y el proceso de selección y grabación, India dice: “El disco ha surgido natural. Tenía ganas de cantar otros temas que vienen del pop para darles mi toque. Nos reunimos en el estudio para maquetar las canciones de la manera más sencilla y desnuda posible, sin desvirtuarlos porque son joyas. La idea desde el principio fue trabajar el disco con pocos elementos. El álbum anterior tenía otro tipo de sonido, con más arreglos, y para este quería todo lo contrario. Que se escuchase la respiración, un quejío, un llanto. Que fuese más natural, con los elementos de la vida: agua, fuego, tierra, aire…”.
Otras verdades aparece después de que India Martínez se haya convertido en una de las grandes revelaciones de la música española de los últimos tiempos. “El disco anterior, Trece verdades, me ha dado la vida, me ha devuelto la ilusión, la confianza en la música, en mi música”, asegura India Martínez”. “Lo hice sin pretensiones, empecé a trabajar sin una discográfica detrás, y he recibido el reconocimiento de la gente, que me ha dado mucha fuerza para seguir. El nuevo disco tiene que ver con el anterior, es su complemento. Son verdades con otra visión. Es un disco especial, para esta época’ y las canciones de los dos se acabarán mezclando en los conciertos. Es mi primer disco de versiones, ha surgido así y será por algo”.
Otras verdades también está producido por Ricardo Rivera y David Santisteban y se lanza de una manera especial. “La primera edición del disco viene envuelta en un pañuelo blanco”, dice India. “Quiero que sea la unión entre la persona que me escucha y yo. Que tengan un poquito de mí”. Esa necesidad de entregarse acompaña a India Martínez desde sus comienzos y se refuerza en cada nueva acción. Así, el single Hoy se lanzó con un vídeo en el que volvía a sorprender y a enganchar lanzándose a tumba abierta en un acústico grabado en directo con el único acompañamiento de una guitarra española. India Martínez por derecho, a voz desnuda, de verdad. Continuando una carrera impecable.
India Martínez es la voz más impactante que nace de esa fusión del flamenco y el pop, con influencias de otras músicas, y recientemente ha colaborado con Estopa, Pablo Alborán, La Oreja de Van Gogh y Franco de Vita. Nacida en Córdoba, en el barrio de Las Palmeras (“Muy de vecinos, de gente humilde y auténtica. Me crié con la familia muy cerca”, dice), a los 12 años apareció en Veo Veo, el programa de televisión de Teresa Rabal, y quedó finalista. En aquellos años comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos ganando algunos primeros premios. Fue después cuando comenzó su interés por otras culturas musicales, descubriendo canciones árabes, acercándose a sonidos como los del egipcio Ehab Tawfik. “Grabé mi primer disco a los 17 años, pero entonces aún no había asumido esas influencias” afirma refiriéndose a Azulejos de lunares, publicado en 2004. “Me encanta el flamenco puro, pero quiero indagar. La música es libre”.
En 2008 lanzó su segundo álbum, Despertar, y “ahí comencé a dejar tintes de mis ideas de fusión de diferentes músicas. Participé en letras, en melodías”, dice India. El disco fue nominado a dos Grammy Latinos (Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación) mientras India continuaba su búsqueda. “Necesitaba un periodo de limpieza, encontrarme a mí misma. Y rompí con todo, me fui a Madrid a vivir sola, a estudiar armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile flamenco, danza del vientre, contemporáneo… Cuatro horas de cada asignatura a la semana. Me dediqué a estudiar, a estudiarme, a mi música, a reinventarme”.
El fruto fue el álbum Trece verdades, con el que India Martínez ha tocado la fibra de millones de personas que se han acercado a sus vídeos en la red. Ahora, el 23 de octubre, llega Otras verdades. Es lo nuevo de India Martínez, una artista que continúa su camino siempre con emoción por bandera.