Antológica de jóvenes artistas de la Fundación Antonio Gala
+X10
Sala de exposiciones Hospedería Fonseca
De martes a sábado, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h
En colaboración con la Fundación Antonio Gala
Del 3 de octubre al 4 de noviembre
“… este es el fin de la Fundación: convivir. Y enriquecerse y multiplicarse con la convivencia. Habitar en una perpetua fecundación cruzada. El arte es una forma de amar -sobre todo para mí-, de conocer, de entregarte, de acariciar, de aprender, de aprender… No es un refugio frente a nada. Ver la vida artísticamente no es cegarse a ella, sino verla más clara. El artista no vive para expresarse: se expresa para vivir más y, de rechazo, contagiar más vida a los demás. Crear no consuela de nada, no cura, sino reabre las heridas. Es una llaga nueva por la que, como por un ojo, se ha de ver todo de nuevo; por la que, como por una boca, se ha de cantar todo de nuevo; por la que, como con un pincel, se ha de pintar todo de nuevo…”.
Antonio Gala
Fragmento del texto del comisario de la exposición, Andrés Peláez
Cincuenta obras de otros cincuenta artistas que han pasado a lo largo de los últimos diez años por la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores integran la exposición que inaugura una serie de las que serán programadas para los próximos años dentro del programa “Convivir en el Arte”. La selección llevada a cabo por miembros del Patronato y Dirección de la Fundación es garantía del rigor que preside esta muestra. Se ha querido con ella dar a conocer las últimas tendencias de las artes plásticas de todo el territorio nacional a través de las obras de sus más jóvenes artistas. Ninguna de ellos superaba entonces los veinticinco años. Y este puede ser el único dato que los constituye en grupo, además de su paso por la Fundación en Córdoba, el generacional, porque sus modos, sus vivencias, sus formas de hacer difieren tan hondamente como su formación y sus influencias. Y ello se traduce en variedad y en multiforme expresión.
Andrés Peláez