Una vuelta al mundo de la linterna mágica
Espacio de Cultura Científica – Hospedería Fonseca
Del 27 de septiembre al 18 de noviembre
De martes a sábado, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h
Aunque la linterna mágica fue un medio audiovisual que se desarrolló plenamente entre los siglos XVII y XIX, su estudio ha estado fuera de la planificación académica de la historia de los medios de comunicación. Quizás su amplitud cronológica y la controvertida interpretación que la adscribe al término “precine” son razones que explican que sea todavía hoy un medio de comunicación social en la sombra. Precisamente el objetivo de la presente exposición es arrojar luz sobre su trascendencia cultural, a partir de un viaje por la historia de la linterna mágica articulado en torno a cuatro actos y veinticuatro escenas.
Esta exposición, producida por el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca, se inspira en el proyecto Los ecos de una lámpara maravillosa. La linterna mágica en su contexto mediático (2010), producido por el Servicio de Innovación y Producción Digital y Ediciones de la Universidad de Salamanca, que obtuvo en 2010 una Ayuda para el desarrollo y la realización de proyectos culturales (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA). Su autor es Francisco Javier Frutos, profesor titular en la Universidad de Salamanca –Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Facultad de Ciencias Sociales–, integrante del Observatorio de Contenidos Audiovisuales (http://campus.usal.es/~oca) y cuya línea de investigación pone énfasis en las aplicaciones didácticas y de gestión resultado de la interacción entre los contenidos audiovisuales y el patrimonio cultural (http://diarium.usal.es/frutos).
En colaboración con:
Biblioteca General Histórica. Universidad de Salamanca
Consejería de Educación. Junta de Castilla y León
Domus Artium 2012 – DA2
Ediciones Universidad de Salamanca
Escuela de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca
Film Studies. School of Arts and Humanities. Oxford Brookes University
Filmoteca Española
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
Millington-Barnard, University of Mississippi
Museo Pedagógico. Universidad de Salamanca
Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol (Girona)
Museum of the History of Science. University of Oxford
Observatorio de Contenidos Audiovisuales. Universidad de Salamanca
Patrimonio del antiguo Instituto Provincial de Badajoz (hoy IES Bárbara de Braganza)
Servicio de Innovación y Producción Digital. Universidad de Salamanca