Exposición "Colapso. Un ensayo sobre el fracaso y la ruptura"
Colapso. Un ensayo sobre el fracaso y la ruptura
Del 2 de marzo al 6 de mayo de 2012
Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca
“… el sueño era una caída, la vigilia, un encogimiento.”
Albert Camus, La caída.
Artistas:
Ignasi Aballí, Alexander Apóstol, Marc Bijl,
Rineke Dijkstra, Marcel Dzama, Kirsten Geisler,
Andreas Gursky, Candida Höfer, Francesco Jodice,
Sigalit Landau, Abigail Lazkoz, Jorge Macchi,
Tobias Madörin, Hernan Marina, Enrique Marty,
Julie Mehretu, Aernout Mik, Muntean/Rosenblum,
Jorge Pineda, Fernando Renes, Miguel Ángel Rojas,
Allan Sekula, Eulalia Valldosera
Comisarios: Alberto Martín, Agustín Pérez Rubio.
Coordinación de la exposición: Carlos Ordás
Coordinación Colección MUSAC: Koré Escobar
Fechas: 2 de marzo – 6 de mayo, 2012
Lugar: Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca,
Universidad de Salamanca
Horario:
Martes a sábado: 12:00 - 14:00 h. / 18:00 - 21:00 h.
Domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h.
Lunes cerrado
Proyecto realizado en colaboración con el MUSAC
El término “colapso” probablemente sea uno de los más utilizados para tratar de definir el contexto global que nos rodea, un término que parece condensar tanto una turbia expectativa ante el futuro como una sensación generalizada de fracaso y pérdida ante el presente. Tomando como punto de partida el juego de sugerencias y evocaciones que puede albergar esta palabra en el contexto de la crisis actual se han reunido una serie de obras procedentes de la colección del MUSAC con una articulación que quiere adoptar la forma de un ensayo visual donde el fragmento adquiera fuerza frente al conjunto, y la subjetividad y la incertidumbre se sobrepongan al orden interpretativo del discurso. En este sentido, tanto la selección de obra como su disposición en el espacio expositivo, buscan conscientemente la construcción de acusados paralelismos, confluencias, contrastes y correspondencias, antes un modo de ver e intercambiar con la experiencia concreta y subjetiva del espectador que un horizonte de juicio y explicación.
Es precisamente a esa experiencia que se deriva de nuestras formas de vida y de nuestras prácticas a la que se dirige Colapso. Esta exposición no habla así de un fracaso o un malestar inespecífico, sino del resultado de una erosión concreta de lo social y lo político que no es reciente, ni coyuntural, aunque pueda parecerlo, sino el fruto de un largo proceso. Las obras reunidas en esta propuesta, realizadas mayoritariamente a lo largo del último decenio, dan perfecta cuenta de la persistencia del malestar y de la erosión con su capacidad para interpelar con rotundidad nuestro presente. Y lo hacen desde uno de los lugares preferentes que ocupa legítimamente la creación artística: desde la construcción de una resistencia sensible. La ruptura con la inercia del fracaso y el malestar que esa resistencia sea capaz de construir, podría estar muy cerca, parafraseando a Slavoj Zizek, del momento en que finalmente conseguimos despertar de un sueño que se ha convertido en pesadilla.
Listado de obra que pueden verse en la exposición
Ignasi Aballí
De la serie Listados, 1997-2005
Impresión digital sobre papel
154 x 105 cm c/u
Alexander Apóstol
De la serie Residente pulido. Ranchos, 2003
Fotografía color
195 x 150 cm
Marc Bijl
Reasons to Believe, 2004
Instalación sonora Medidas variables
Rineke Dijkstra
Olivier Silva serie, 2000-2003
7 fotografías color
126 x 107 cm
Marcel Dzama
Sin título, 1998-2003
Tinta sobre papel
35,5 x 27,5 cm c/u
Kirsten Geisler
Dream of Beauty 3.1, 2003
Vídeo color sin sonido
4’ en bucle
Andreas Gursky
Ohne Titel XIII (Mexico)
Fotografía color
275 X 205 cm
Candida Höfer
Musée du Louvre Paris XVI , 2005
Fotografía color
247 x 200 cm
Francesco Jodice
What We Want-BANGKOK-T24-2003, 2003
Fotografía color.
190 x 150 cm
Sigalit Landau
Barbed Hula, 2000
Vídeo color y sonido
2’
Abigail Lazkoz
De la serie Esconde la mano, 2005
Acrílico y tinta sobre papel
Medidas diversas
Jorge Macchi
Un charco de sangre (poema), 1999
Collage sobre papel
150 x 480 cm
Tobias Madörin
Susten II, 2006
Fotografía color
180 x 224 cm
Hernán Marina
De la serie Buenos Aires by Night , 2001-2005
Impresión fotográfica
Medidas variables
Enrique Marty
La familia (selección), 1999
Instalación, óleo sobre tabla
Medidas variables
Julie Mehretu
Zero Canyon (A Dissimulation), 2006
Tinta y acrílico sobre lienzo
305 x 214 cm
Aernout Mik
Glutinosity, 2001
Vídeo-instalación, vídeo color sin sonido
Medidas variables
14’ 22’’
Muntean/Rosenblum
Untitled (You are part of…), 2003
Acrílico y grafito sobre lienzo
280 x 355 cm
Jorge Pineda
Santos inocentes, 2003
Instalación, plástico, escayola y textil
Medidas variables
Niñas Locas (serie), 2006
Tinta sobre papel
57 x 76 cm
Fernando Renes
Instant Gratification / Satisfacción inmediata, 2006
Animación, vídeo color sin sonido
1’35’’
De la serie Dibujos caseros / Homemade Drawings, 2003
Acuarela sobre papel
Medidas diversas
Miguel Ángel Rojas
Borde de pánico, 2003
Vídeo color y sonido
30’
Allan Sekula
De la serie Black Tide (Marea Negra), 2002-2003
Fotografía color
Medidas diversas
Eulalia Valldosera
El inocente, 2003
Caja de luz
365 x 24 x 10,5 cm
Para mas información visita la Pag. Web del MUSAC