Orquesta Barroca, Concierto de Inauguración curso 2012-13
Auditorio Hospedería Fonseca
Lunes 15 de octubre
20.30 h •
Lunes, 15 de octubre
Concierto inauguración curso 2012-2013
ORQUESTA BARROCA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Dirección: Pedro Gandía Martín
Soprano: Raquel Carmarinha
Auditorio Hospedería Fonseca · 20.30 h · Entrada con invitación
Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca
Fundada en 1990, la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca es la primera orquesta de cuerda española que se crea en la corriente de interpretación musical histórica. Como consecuencia de su acercamiento al repertorio barroco y del primer clasicismo desde la óptica de los instrumentos y técnicas originales, la orquesta se ha convertido en la pieza fundamental de un proyecto global de especialización en música antigua que cristalizó en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca.
Ha sido dirigida por especialistas como Wim ten Have, Jacques Ogg, Eduardo López Banzo, Sigiswald y Wieland Kuijken, Federico M. Sardelli, Emilio Moreno, Andrea Marcon, Kenneth Weiss o Pedro Gandía. Además ha colaborado con agrupaciones como la Capilla Peñaflorida o el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca, así como con numerosos solistas vocales e instrumentales.
PROGRAMA
Henry Purcell (1659-1795)
- Suite instrumental de «Dioclesian» Z 627
First Musick-Ouverture-First Act Tune-Second Act Tune-Third Act tune-
Country dance-Canaries
The Plaint, de “The Fairy Queen” Z 629
Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Amor è qual vento, de “Orlando” HWV 31
Charles Avison (1709-1770)
- Concerto Grosso V “in seven parts, done from the lessons
of Domenico Scarlatti”
Largo-Allegro-Andante moderato-Allegro
– Pausa –
Henry Purcell
Fantazia: Three parts on a ground, para tres violines y B.C. Z 731
Georg Friedrich Haendel
Arias de “Ariodante”HWV 33
Apri le luci,
Il mio crudel martoro
Il primo ardor
Francesco Saverio Geminiani (1687-1762)
- Concerto Grosso “La Follia”, sobre la Op.V de Corelli (London, 1714)
Adagio-Allegro-Adagio-Vivace-Allegro-Andante-Allegro-Adagio-Allegro