Vida y muerte de La Pepa
Teatro Juan del Enzina
Martes 4 de diciembre
22.00 horas •
LECTURA DRAMATIZADA
Martes, 4 de diciembre
SONORA TEXTUAL Vida y muerte de La Pepa
Teatro Juan del Enzina · 22.00 h · Entrada libre hasta completar aforo
En su deseo de rendir homenaje a la Constitución de 1812, Sonora Textual ofrece la presentación, en lectura dramatizada, de un documento audiovisual que cuenta de forma amena, mediante diálogos, narraciones, textos originales y proyección de diapositivas, el contexto socio-político en que tuvo lugar el nacimiento y la breve vida de la Constitución más moderna y liberal que conoció Europa en los albores del siglo xix: Vida y muerte de La Pepa.
Sinopsis
En Londres, en septiembre de 1815, un año después del regreso a España de Fernando VII, se reúnen en Holland House, la residencia del tercer barón de Holland, político, historiador, hispanista, y amigo y protector de numerosos liberales españoles, una serie de personas de ideas avanzadas y amantes de lo español para hablar de la situación por la que acaba de atravesar el país. A la reunión son invitados dos destacados liberales españoles que viven exiliados en Londres: el escritor y pensador José María Blanco White y el político asturiano Álvaro Flórez Estrada. En la conversación que mantienen los asistentes a la reunión –entre los que figuran el historiador John Allen, el primer ministro británico Robert Jenkinson, la escritora Jane Austen, el poeta Lord Byron o la aristócrata Dorothea Cristophorona, princesa de Lieven– se analizan los cuatro años que transcurrieron desde la salida de la familia real española a Bayona en 1808 hasta la promulgación de la Constitución en 1812.
Reparto
Vida y muerte de La Pepa es un texto original de Miguel Valiente Roncalés.
La lectura del texto dramatizado corre a cargo por el grupo Sonora Textual (actores y actrices habituales de las obras de Ficción Sonora de RNE).
César Gil (periodista, profesor y actor)
Lourdes Guerras (periodista y actriz)
Alfonso Latorre (guionista y actor)
Amparo López (actriz)
Javier Lostalé (periodista, presentador de radio y poeta)
Juan Megías (actor)
Pedro Meyer (periodista, presentador de radio y TV y actor)
Pedro H. Muñoz (periodista y actor)
José Antonio Ramírez (periodista, locutor y actor)
Javier Segade (periodista y actor)
Miguel Valiente (profesor, traductor, guionista y actor)