Calamandrei, "Cuatro corazones con freno y marcha atrás"
Muestra de Artes Escénicas Universitarias
Abril - Mayo 2011
Viernes 29 de abril - Teatro
Calamandrei
Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Jardiel Poncela.
Dirección: Federico Bueno de Mata
REPARTO:
Emiliano Piñón Paredes
Hortensia Inés Blanco Hernández
Doctor Bremón Angel Valdunciel
Valentina Seila Sánchez Gil
Ricardo J.Ignacio Leo Castela
Corujedo Vladeimir Blahá
Margarita y Luisa Victoria Petrychenko
Adela, Meighan y Florencia Laura Vegas López
Juana Almudena Gallardo Rodríguez
María y Heliodoro Marion Koechlin
Elisa María Gómez Santos
José y Federico Fernando Melero
Fernando Amador Fernández Nieto
Sinopsis
Cuatro corazones con freno y marcha atrás es una tragicomedia que se enmarca dentro del denominado “teatro del absurdo” en el que se plantea el tema de la inmortalidad. Todo gira entorno al invento del Doctor Bremón, inventor de unas sales que paralizan la edad de quien las beba – corazón con freno-; las cuales son ingeridas por cinco personajes. Tras ingerir el elixir de la eterna juventud, los protagonistas cree haber encontrado la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta. Sin embargo, lo que parece ser algo maravilloso se convierte en una existencia insoportable que los sumirá en la desesperación y el tedio.
Este hastio emocional les llevará a exiliarse a una isla desierta sumidos en el aburrimiento. Todo lo anterior se soluciona gracias a un nuevo invento que les permite cumplir años hacia atrás y concluir la vida en el nacimiento.
Cuatro de los personajes aceptan una segunda pócima pero, en un momento determinado coinciden en edad con sus nietos, con los que comparte flirteos y equívocos generacionales.
Jardiel basa su concepto del humor en el encadenamiento de situaciones inverosímiles, a partir de una situación inicial de iguales características, realizado, no obstante, con lógica rigurosa y en la dosificación de chistes lingüísticos y comicidad de las situaciones. El resultado es un humor de raíz intelectual, abstracto, cuyo principal elemento es el absurdo lógico.