La Troupe de l'Atelier,"La pie sur le gibet"

Muestra de Artes Escénicas Universitarias

Abril - Mayo 2011

Jueves 14 de abril - Teatro

La Troupe de l'Atelier

La pie sur le gibet de Michel de Ghelderode

Dirección: Michel van Loo

Coordinación: Carmen García Cela

Participantes:

 

Ayuda Hernández, María

De Oliveira, Ana

Español, Leandro

Fernández Moreno, Jorge

García Méndez, Katherine del Carmen

Gil Polo, Andrea

González Fernández, Ana

Jiménez Velayos, Ángela

Marrón González, Susana

Mena Timón, Marina

Nocelo Fernández, Eva

Soage Otero, Javier

Suela Fletes, Daniel

 

La representación teatral que el Departamento de Filología Francesa presenta a la “Semana universitaria de artes escénicas 2011”, es el resultado de una nueva edición del taller de teatro que desde hace más de una década dirige el Director de teatro belga Michel Van Loo. Michel Van Loo nos ofrece este curso un trabajo sobre Michel de Ghelderode, un clásico del teatro belga de expresión francesa, centrado en una farsa titulada La urraca sobre la horca (La pie sur le gibet), compuesta en 1935. Michel Van Loo prefiere la palabra francesa “juego” para referirse a la “actuación” teatral, porque, como suele repetirlo, el teatro no es un recital literario aderezado con vestuario, sino preparación del cuerpo a la acogida del lenguaje y de la expresión.

Con esta declaración de intenciones, Michel Van Loo se acerca a la farsa de Michel de Ghelderode que, antes de llegar a la palabra y al gesto, solicita el ojo del lector-espectador para aclimatarlo al cuadro titulado La urraca sobre la horca, pintado por Brueghel el Viejo un año antes de su muerte, en 1568. Michel de Ghelderode anima el cuadro de Brueghel, reanudando su diálogo con la tradición pictórica flamenca y recabando en la imagen pictórica un paisaje –el de Flandes–, un ambiente –el de las celebraciones campesinas de la Kermesse y del carnaval–, un momento histórico –el de la dominación española en Flandes durante el siglo XVI.

Un detalle plástico distingue, sin embargo, el cuadro de la obra teatral: Michel de Ghelderode pinta la horca ¡de color de rosa! El dramaturgo recrea un día de tregua en el que la horca no ahorcará y se ampara en la distancia temporal, para observar con ojo crítico los conflictos políticos, sociales, judiciales de su propio tiempo. En ciertos aspectos, Michel de Ghelderode no deja de recordarnos a Valle Inclán –así lo entiende Michel Van Loo. Ambos están habitados por el esperpento, un lenguaje en el que, a buen seguro, se reconocen tanto españoles como belgas.

La Troupe de l’Atelier, compuesta por estudiantes universitarios, da vida a la farsa rindiendo homenaje a la lengua francesa y a sus creadores teatrales.

El Departamento de Filología Francesa desea manifestar su agradecimiento a Wallonie Bruxelles International, a la Embajada de Bélgica en Madrid, al Théâtre de la Guimbarde y al Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca por el respaldo que, año tras año, vienen ofreciendo a su Taller de Teatro.