Trío Nova Camara
LUNES, 4 DE ABRIL.
AUDITORIO FONSECA. 20:30
TRIO NOVA CAMARA
Guitarra, flauta y viola
PROGRAMA
I
Trio ...............................................................................Enrique Muñoz Rubio
I-Andante
II-Lento
III-Vivo
Floreal.........................................................................Jose M. García Laborda*
II
“Son » de primavera..................................................................Flores Chaviano
Tres Danzas.............................................................................Joaquin Turina**
I-Danza ritual
II-Danza de la seducción
III-Generalife.
Tres Tangos ...................................................................................A. Piazzolla**
I-Whisky
I-Zita
II-Escolaso
*Dedicada al trío.
** Arreglos: F. Chaviano.
INTÉRPRETES
Lorena Barile flauta
Nadia Chaviano viola
Jose Antonio García Fuertes guitarra
Flores Chaviano dirección artística
Nadia Chaviano (Viola)
Comenzó sus estudios musicales desde temprana edad dirigida por su padre (Flores Chaviano).
Prosiguió sus estudios de Grado Medio en Segovia y en el Real Conservatorio Superior
de Música de Madrid con Emilio Mateu y Alan Kovacs. Ha colaborado con diferentes
Orquestas Españolas como: La Orquesta de estudiantes de la escuela Reina Sofía
Freixenet, Orquesta Filarmonía de España grabando los programas del Conciertazo de Televisión
Española, Orquesta Sinfónica Europea y del Mediterráneo, Joven Orquesta J. C.
Arriaga de Majadahonda, Orquesta de San Sebastián de los Reyes, Ensemble de Segovia,
entre otras. Ha sido dirigida por los maestros Ros Marbà, Pedro Halffter, Odón Alonso,
Leonardo Balada y Gerhard Goebbel entre otros. Ha actuado en París, Auditorio Nacional
de Música de Madrid, Auditorio de las Rozas (Madrid), Festival de Soria, en los Jardines
de Aranjuez, en el Teatro de la Zarzuela, Portugal y recientemente en el Festival de Música
Sacra de Florencia así como en el Instituto Cervantes de New York. Ha asistido a los cursos
de los maestros, Thuan Do Min y Bruno Giuranna. Actual-mente pertenece al cuarteto
Trova Lírica Cubana, y es profesora de viola en la Escuela Municipal de Música de Rivas-
Vaciamadrid y el Colegio San Patricio de Madrid. Nadia es miembro fundador de este Trío.
Lorena Barile (Flauta)
Nació en San Nicolás de los Arrollos, Argentina. Es Licenciada en Música, especialidad:
Flauta. Becada por la Fundación Antorchas, Fundación del Teatro Colón. Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires en Argentina y Oxford Arts Centre-Canadá,
para estudiar con los Maestros Alfredo Iannelli, Julius Baker, Marya Martin, Robert
Langevin, respestivamente; en España continuó su perfeccionamiento con el Maestro
Marco Antonio Pérez. Desde muy temprana edad, su actividad musical como Solista,
integrante de orquesta, de grupos de música de cámara, de docente, tanto en Argentina
como en U.S.A., Francia, Israel, Irlanda, Austria, Polonia, Italia, Brasil, es continua.
Desde el año 2002 reside en Madrid, siendo su debut en el Ciclo para Jóvenes Solistas
del Centro Cultural “Conde Duque”.
Jose Antonio García Fuertes (Guitarra)
Nacido en Llanes (Asturias). Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo,
y posteriormente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Miguel Ángel
Jiménez. Ha tocado en países europeos, así como en Pakistán y Asia central, donde ha
realizado giras desde 2003, actuando como solista con diferentes orquestas: “Orquesta Filarmónica
de Hanoi”, “Orquesta Sinfónica Académica de Kazajstán”, “Orquesta Concertone”,
“Orquesta Filarmónica de Astana”, “Orquesta de cámara de Bishkek”… Su guitarra
ha sido escuchada en importantes salas: Auditorio “Fernando Lopes-Graça”, Ateneo
de Madrid, Palacio Real de Aranjuez, Auditorio de Zaragoza, Teatro de la Ópera de Almaty
(Kazajstán), Filarmonía de Bishkek (Kirguistán), Universidad de Islamabad (Pakis-
tán), Opera House de Hanoi, Sala Kursaal de San Sebastián, etc. Es invitado regularmente
a participar en festivales de música y guitarra, entre los más recientes “Festival Luna lunera”,
Bath International Guitar Festival”… Le han sido otorgados premios y menciones en
diversos concursos internacionales. En 2006 fue distinguido como “Diplomado con Honores”
en la Cátedra “Ecos del Mediterráneo” del “Festival Internacional Andrés Segovia”.
El programa propuesto pone de manifiesto el interés del trio «Nova Cámara» por la divulgacion
de la música compuesta para esta singular formación. Tanto autores clásicos
como actuales han dedicado páginas a este tipo de agrupación. «Nova Cámara» ya ha
realizado un importante recorrido por la geografía española, ofreciendo conciertos en
Barcelona, Ciudad Real, Aranjuez, Melilla... También en los ciclos musicales de Cajamadrid
y en diversos festivales, entre los que cabe destacar «Clásicos en Verano» de la
Comunidad de Madrid o «Jornadas de música contemporánea de Segovia» .Al margen
de la faceta camerística los integrantes de «Nova Cámera» mantienen una intensa actividad
como solistas, colaboraciones con orquestas y docentes de sus respectivos instrumentos
.El programa propone un recorrido por la música de autores españoles e
iberoamericanos, actuales. Enrique Múnoz Rubio, José María Laborda y Flores Chaviano
comparten cartel con grandes nombres como Turina o Piazzolla.