VI Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea 2011

VI Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea 2011
del 2 al 11 de diciembre de 2011

Low cost opera


del 2 al 11 de diciembre de 2011
VI Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea 2011

Low cost opera

Grupo residente: SMASH ensemble

- Grupos invitados -
Espai Sonor (Valencia)
Ensemble Zahir (Granada)
S’ensemble (Palma de Mallorca)
Ensemble Machetes (Holanda)

- Ciclo de conferencias -
Ramón Lazkano (País Vasco)
Aureliano Cattaneo (Italia)
José Luis Torá (Madrid)
Aki Ito (Japón)
José Ismael Gutiérrez (Gran Canaria)
Alberto Hortigüela (Burgos)

alt
LOW COST OPERA
La sexta edición del VI Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea tendrá como tema principal las obras de
cámara con voz solista.
En la actualidad reproducir una ópera se ha vuelto casi imposible para las pequeñas estructuras como los festivales y
grupos de música, los gastos que representa una producción de un “espectáculo” con un protagonista principal (en este
caso la voz) y una orquesta (en este caso un pequeño grupo de cámara) son como dicho anteriormente un gasto enorme.
El VI Festival Internacional SMASH de Música Contemporánea decide solventar las necesidades culturales de la sociedad y
ofrecer en seis días, seis pequeñas óperas de cámara del siglo XX y XXI, siendo así un festival de ópera a bajo coste: LOW
COST OPERA. Igual que una aerolínea de bajo coste; durante el festival se ofrecerá al público los elementos básicos pero
necesarios de un espectáculo de ópera: voz solista, grupo de cámara y una pequeña puesta en escena.

Viernes 2 de diciembre

 


20h30 - Teatro Juan del Enzina
Concierto de Inauguración Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Voilements (1987)                         Jean Claude Risset
saxofón y electrónica

Mar i lluna (2004)                         Ramón Humet
piano y electrónica

Lonh (de lejos) (1996)                         Kaija Saariaho
soprano y electrónica

Série blanche (2007)                        Pierre Jodlowski
piano y electrónica

Soleá (2010)                             Carlos D. Perales
flauta, clarinete, violín, cello, piano y electrónica

Director: Javier Castro
Electrónica: Iñaki Estrada

Sábado 3 de diciembre

19h - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Conferencia
20h30 - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto del Ensemble Zahir (Sevilla)

Polly Nichols’ Sketch (2005)                     Juan García Rodríguez

Papillons Noirs (2003)                         Anna Malek

Arquitecturas del límite (2005-2011)                 José María Sánchez Verdú

Sabah (2011)                             Eneko Vadillo

Abreviaturas (1997)                         César Camarero

Atlantis (2003)                             Juan García Rodríguez


ZAHIR ENSEMBLE

Alfonso Rubio, flauta, flauta en sol, flautín
Carlos Lacruz, clarinete, clarinete bajo
José Manuel Martínez, violín, viola
Dieter Nel, violonchelo
Francisco Soriano, piano

Juan García Rodríguez, director


Domingo 4 de diciembre

19h - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Conferencia
20h30 - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto de Ensemble Machetes (Países Bajos)

El cimarrón (1969-70)                            Hans Werner Henze
recital para cuatro músicos                            (1926) Alemania

Ensemble Machetes

Gregor Schulenburg
Mislav Režić
José Garcia
Jussi Lehtipuu

Puesta en escena - Christiaan Mooij

Viernes 9 de diciembre

20h30 - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto de S’ensemble (Palma de Mallorca)

Kitab-7 (1997)                                José María Sánchez Verdú
narrador y siete músicos

Folksongs (1964)                                Luciano Berio
I.- Black is the color...                            (1925-2003) Italia II.- I wonder as I wander III.- Loosin yelav IV.- Rossignolet du bois V.- A la femminisca VI.- La donna ideale VII.- Ballo VIII.- Motettu de tristura IX.- Malurous qu'o uno fenno X.- Lo fiolaire XI.- Azerbaijan love song...
mezzo-soprano y siete músicos

S’ensemble

Director: Francesc Prat

Laura García Olalla - Mezzo-Soprano
Georgia Pivitera - violín
Imanol Martínez Hervias - viola
Myriam García - violonchello
Rafel Caldentey - clarinete
Vicent Salvador - oboe
Pere Sansó - flauta
Jose Pablo Polo - guitarra
Julien Moussiegt - percusión

Sábado 10 de diciembre

19h - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Conferencia
20h30 - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto del Espai Sonor (Valencia)

Homenaje al músico ágrafo (2002)(*)                 Alberto Hortigüela (1969-)
Saxofón barítono

Sequenza III (1966)                         Luciano Berio (1925-2003)
Voz femenina

A dark pass (love song I) (2004)(*)                  Toshio Hosokawa (1955-)
Saxo alto y mezzosoprano

Cassandra’s Dream Song (1970)                     Brian Ferneyhough (1943)
Flauta

Memory (love song II) (2004)(*)                     Toshio Hosokawa (1955-)
Saxo alto y mezzosoprano

Mineral Life (2010)                          Hèctor Parra (1976-)
Percusión
Firefly (love song III) (2004)(*)                     Toshio Hosokawa (1955-)
Saxo alto y mezzosoprano

Madrigals Book II (1965)                     Georges Crumb (1929-)
Soprano, flauta y percusión

(*) Obra estreno en España

Ensemble Espai Sonor

Director artístico: Voro García

Soprano: Vanessa García
Flauta: Joaquín Ortega
Saxofón: Ricardo Capellino
Percusión: Sisco Aparici


Domingo 11 de diciembre

12h - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto para niños con SMASH ensemble y las marionetas Bunraku de Pierrot Lunaire.

19h - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Conferencia

20h30 - Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca
Concierto de clausura de SMASH ensemble

Trascendental Studies (2011) - Estreno Mundial -            Samuel Cedillo
soprano y guitarra                            (1981) México

Noeuds (2011) - Estreno Mundial -                     Aki Ito
soprano, clarinete, violín, guitarra y percusión                (1981) Japón

Pierrot Lunaire Op.21 (1912)                     Arnold Schoenberg
- tres veces siete poemas de Pierrot Lunaire de Albert Giraud -         (1874 - 1951) Austria
voz, flauta, clarinete, piano, violín-viola, violonchelo y marionetas
Puesta en escena de Pierrot Lunaire - Iulian Furtuna
Vestuarios y montaje de Pierrot Lunaire - Jean-Philippe Desrousseaux

1.- Borrachera de luna
2.- A Colombina
3.- Pierrot dandy
4.- Luna en el lavadero
5.- Vals de Chopin
6.- Evocación
7.- Luna enferma

8.- Mariposas negras
9.- Súplica
10.- Pierrot ladrón
11.- Misa roja
12.- La canción de la horca
13.- Degollación
14.- Las cruces

15.- Nostalgia
16.- Pierrot cruel
17.- Parodia
18.- La mancha de la luna
19.- La serenata de Pierrot
20.- Partida de Pierrot
21.- Perfumes de Bérgamo

Solistas de SMASH ensemble

Clara Novakova - flauta
Andrea Nagy - clarinete
Carola Schlüter - soprano
Natalia Baquero - piano
Bertrand Chavarría-Aldrete - guitarra
Mélanie Clapiès - violín/viola
Myrtille Hetzel - violonchelo
Jean-Philippe Desrousseaux - marionetista
Iulian Furtuna - marionetista
Gaëlle Trimardeau - marionetista
François-Xavier Guinnepain - luces

Director artístico de SMASH ensemble - Bertrand Chavarría-Aldrete