Exposición "Ballets Russes de Diághilev"
Ballets Russes de Diághilev y su influencia en el Art Déco
Del 4 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012
Sala Hospedería Fonseca
Horario:
Martes a sábado de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado
El Museo presenta la exposición "Ballets Russes de Diághilev y su influencia en el Art Déco"
El Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca y La Hospedería Fonseca presenta la exposición “Los Ballets Russes de Diághilev y su influencia en el Art Déco”
Para ello contamos con piezas de las colecciones, de los diseños de escenografía y vestuario del Museo Estatal Central del Teatro Bajrushin de Moscú, de los dibujos del Center Rosizo del Ministerio de Cultura de Rusia y de las colecciones privadas de textiles y esculturas criselefantinas de Art Déco Gallery de Moscú, expuestas por primera vez en España.
Se muestran más de 139 piezas originales, entre ellas encontramos:
- Mas de 80 dibujos gouaches coloreados.
- Esculturas en porcelana, mayólica, metal, madera, bronce, ónix y marfil.
- Vestuario original de los artistas con sus correspondientes sombreros.
- Programas y fotografías de algunas representaciones.
- Escenografías, decorados y otros objetos.
La exposición está estructurada en dos espacios: en la sala de exposiciones del Museo Art Nouveau y Art Decó (Casa Lis) y en la sala de exposiciones de la Universidad de Salamanca en la Hospedería Fonseca.
Son comisarios de la exposición, los conservadores de las colecciones: Victoria Zubravskaya, Ksenia Morozova, Ekaterina Ysova y Pedro Pérez Castro, director del Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca.
Diághilev consiguió reunir a los más prestigiosos artistas de vanguardia y crear en 1907 la compañía de danza más completa y revolucionaria del siglo XX. El estilo y técnica de los Ballets Russes causó sensación en Europa Occidental gracias a su gran virtuosismo y técnica. Durante las primeras décadas del siglo XX se convirtió en la compañía de ballet de más éxito y una de las corrientes artísticas que más ha influido en la cultura occidental europea.