Q Dúo Percusión

Martes 27 de abril 20,30 horas

Auditorio Hospederia Fonseca

Entrada Libre hasta completar el aforo


Q DÚO PERCUSIÓN

José Antonio Caballero
Alejandro Sancho

Programa
Losing Touch (vibráfono y electrónica)    Edmund Campion
Wodden Music (dos marimbas)        Richard O’Meara
temazcal (maracas and tape)    Javier Álvarez
Dialogue (marimba y vibráfono)    Garet Farr

Q DÚO percusión se forma en el seno del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, en las Jornadas de Música del siglo xx, participando como dúo en las tres últimas ediciones. Ambos desarrollan tanto la labor pedagógica en el conservatorio como la de instrumentistas en diferentes orquestas y con distintas formaciones en el ámbito camerístico.

Alejandro Sancho Pérez
    Alejandro Sancho Pérez nace en Valencia en 1970. Inicia sus estudios de percusión en la escuela del Ateneo de Enseñanza Banda Primitiva de Lliria, sigue con sus estudios profesionales de percusión en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, y en 1995 finaliza sus estudios superiores en  el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el Premio Fin de Carrera.
Ha asistido a cursos y clases magistrales con numerosos percusionistas y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de la RTVE, Orquesta Consorcio de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta del Principado de Asturias y Orquesta Sinfónica Europea del Mediterráneo.
En el ámbito camerístico, ha sido miembro del grupo de percusión Tabir en Madrid, y el grupo de música contemporánea Ensemble Ciudad de Segovia. Ha formado parte de Proyecto Sonata, SMASH ensemble y Proyecto Persax, y ha colaborado con el Conjunto Instrumental, grupo de cámara perteneciente a la OSCYL, y con el Grup Instrumental de Valencia, y ha participado en los conciertos de cámara del Festival de Música y Academia de Santander.
    Su labor docente se ha desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música de Lliria (Valencia) (1993/1994) y en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia (1994/1999). Desde el curso 1999/2000 trabaja y reside en Salamanca, donde ejerce en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
Ha realizado cursos de percusión en Salamanca, Granada, Lleida, Segovia, Ciudad Rodrigo, Lliria (Valencia).

José Antonio Caballero
    Después de realizar los estudios superiores de música en Alicante y Barcelona, ingresa en el Conservatorium van Amsterdam para realizar un posgrado de percusión durante cuatro años, mientras tanto fue miembro de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, Jove Orquestra Nacional de Catalunya, Joven Orquesta Nacional de España y de la Gustav Mahler Jugend Orchester. En el ámbito profesional perteneció a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo, hoy Oviedo Filarmonía, a la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Orquesta Sinfónica de Castilla y León, además de colaborar con gran parte de las orquestas españolas y del extranjero como Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta de Extremadura.
Ha participado junto a distintas agrupaciones camerísticas en numerosos festivales de música como el Ensems de Valencia, Melorritmos en Palencia y Festival de Música Contemporánea de Alicante, entre otros. Ha estrenado en España de Dissipation of Thought para flauta, percusión y electrónica en vivo del compositor norteamericano Jeff Herriot.
Actualmente es profesor de Percusión en el Conservatorio Profesional de Música de