Coro de Cámara, "Al resplandor de una estrella"

Al resplandor de una estrella
Francisco Guerrero (1528-1599)
Música para la fiesta de Reyes

Coro de Cámara de la
Universidad de Salamanca


Director: Bernardo García-Bernalt


Sábado 18 de diciembre
Capilla del Colegio Fonseca, 20:30 horas
ENTRADA LIBRE

CORO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

El Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca, que el pasado curso cumplió sus 25 años de vida, fue fundado por miembros del Coro Universitario, con el objeto de especializarse en la polifonía ibérica de los siglos XVI al XVIII. Desde entonces viene realizando un intenso trabajo de difusión y estudio de este repertorio, que se ha plasmado en centenares de conciertos, muchos de los cuales han supuesto el “reestreno” de partituras inéditas correspondientes a este periodo. Asimismo, en los últimos años es frecuentemente invitado a abordar, junto con distintas orquestas, música de los siglos XIX y XX.

Ha participado en numerosos ciclos y festivales como son el Encuentro Nacional de Polifonía de 1987 el ciclo “Música da época das descobertas” (Lisboa 1988), la I Muestra de polifonía española (Würzburg 1987), la I Rassegna Polifonica Internazionale (Bolonia 1991), el XIV Ciclo de Música de Cámara y Polifonía (Auditorio Nacional de Madrid, 1992), la Semana de Música de Canarias (1992),  “Música en la España de la expulsión” (Lincoln Center y Aaron Copland Auditorium de Nueva York, 1992), A Música na Catedral de Santiago de Compostela no século XVIII (1993), Semanas de Música Religiosa de Salamanca (1997,1998, 2000 y 2002), XVIII Jornadas Gulbenkian de Música Antigua (Lisboa 1997), Porto 2001, Los Siglos de Oro (2002), temporada de ópera barroca de Salamanca (2003), ciclo de conciertos de Navidad de Caja san Fernando (2004), ciclo “Plaza Sacra” (Salamanca 2005), Festival “Florilegio” (2006 y  2008),  FEX del Festival Internacional de Música y Danza de Granada (2006), el X Festival de Música antigua de Úbeda y Baeza (2006), X edición del festival Clásicos en la Frontera (Huesca) (2007), el ciclo de polifonía “Victoria y su tiempo” (Ávila 2007), Piedras sincopadas (Salamanca 2008) etc. Cuenta con diversas ediciones discográficas para RTVE, Tritó, Movieplay y Verso que han recibido excelentes críticas (disco del mes en Ritmo, 5 estrellas de Goldberg, etc.). Asimismo, ha realizado diversas grabaciones para RNE clásica.

Ha actuado con grupos y orquestas como los Sacqueboutiers de Tolouse, Segreis de Lisboa, la orquesta barroca “Il Fondamento”, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta del Conservatorio de Ginebra, el Ensemble Elyma, Los Músicos de su Alteza, la Orquesta Barroca de Sevilla, la orquesta de cámara Gerardo Gombau, etc. Asimismo, colabora periódicamente con la Orquesta barroca y el Consort de violas da gamba de la Universidad de Salamanca. El Coro ha sido dirigido por músicos como Wim ten Have, Paul Dombrecht, Eduardo López Banzo, Jacques Ogg, Manuel Morais, Gerard Caussé, Juan José Mena, Omri Hadari, Gabriel Garrido, Manel Valdivieso, Luis A. González Marín, Carlos Cuesta,  Federico M. Sardelli etc.

Desde su fundación el coro es dirigido por Bernardo García-Bernalt, director, asimismo, del Coro Universitario y de la Academia de Música Antigua de la Universidad salmantina.
***
Cantus I: Ana Serrano, Bárbara Gomulka, Elena Redondo, Mercedes Martín, Noemí Pellejero.
Cantus II: Concha Yáñez, Gloria Ramos, Lourdes Diego,    Raquel Nieto.    
Altus:     Beatriz Mayoral, Carlota Hernández, Concha Delgado, Cristina Alario, Elisa Traubinger.
Tenor: Carmelo Hernández, Javier González-Tablas, Pedro Fernández.
Quintus: Alejandro Gago, Carlos Fernández,  David González-Iglesias, Javier García.
Bassus: Alberto Miniño, Álvaro de Dios, Carlos Conde, Jesús Plaza.

Al resplandor de una estrella
Francisco Guerrero (1528-1599)
Música para la fiesta de Reyes


Vesperae. In Epiphania Domini
(Liber Vesperarum, Roma 1584)
Salmo 109. Dixit Dominus
Salmo 110. Confitebor tibi Domine
Salmo 111. Beatus vir
Salmo 112. Laudate pueri Dominum
Salmo 147. Lauda Ierusalem
Himno. Crudelis Herodes
Magnificat

Canciones y villanescas espirituales
(Venecia 1589)
Juyzios sobre una estrella
Pues la guía d’una estrella
Al resplandor d’una estrella
Los Reyes siguen  la’strella
A un niño llorando al hielo