Guadalupe Grande
Martes, 16 de marzo
Ciclo “Intersecciones”
Lectura de poesía
Guadalupe Grande
Aula Magna de la Facultad de Filología
19:00 horas
Entrada libre hasta completar el aforo
Guadalupe Grande nació en Madrid en 1965. Es licenciada en Antropología Social.
Ha publicado los libros de poesía El libro de Lilit (Premio Rafael Alberti 1995, Renacimiento, Sevilla, 1996), La llave de niebla (Calambur, Madrid, 2003) y Mapas de cera (Poesía Circulante, Málaga, 2006). Junto a Juan Carlos Mestre ha traducido La aldea de sal, antología del poeta brasileño Lêdo Ivo (Calambur, 2009)
Como crítico literario, ha colaborado desde 1989 en diversas publicaciones: El Mundo, El Independiente, Cuadernos Hispanoamericanos, El Urogallo, Reseña, etcétera.
En el año 2008 obtuvo la Beca Valle Inclán para la creación literaria en la Academia de España en Roma.
El sonajero de Casandra
Mientras la penumbra roe la piel de la naranja anciana, mientras la noche, la alimaña guarda un bolsillo en el que cabe todo lo que no existe.
Eso era ayer, ayer al fondo, cuando la lluvia y su lengua de ausencia, cuando el untuoso mecanismo da cuerda a la péndulo del extravío.
Eso era al fondo de ayer, repitió la que se había acostado desnuda a las afueras de la mirada.
Sé lo que sé, dijo. Y de nada sirve saber lo que no sirve.
Nunca, ayer, ahora, reciennaciendo en el verde hilván del silabario, la que sabe lo que no sabe y queda al cuidado de estar sola no encuentra otra ropa en la intemperie que el bolsillo y el gesto elocuente de lo que no existe.
Ahí el amuleto ancestral, ahí el atrapadudas, el juntapenumbras, la siempreviva carcasa que resguarda las simientes vacías.
Esto se mencionaba en los viejos anales en los que la zoología aprendía a deletrear el mundo, y nada le importó al mirlo picotear las semillas del sonajero.