Gustavo Díaz-Jerez, piano
BEETHOVEN/LIGETI |
|
Gustavo Díaz-Jerez, piano |
![]() |
MARTES, 12 de FEBRERO · 20:30 h AUDITORIO HOSPEDERÍA FONSECA ENTRADAS: 7 € / Comunidad universitaria: 5 € |
|
Ludwig van Beethoven (1770-1827) | ||||||
Sonata no 9 en mi mayor, op. 14, nº 1 (1798) | ||||||
Sonata no 3 en do mayor, op. 2, nº 3 (1794/95) | ||||||
Sonata no 12 en la bemol mayor, op. 26 (1800/01) | ||||||
Sonata no 27 en mi menor, op. 90 (1814) | ||||||
György Ligeti (1923-2006) | ||||||
Estudio no 5, ‘Arc-en-ciel’ (Libro I, 1985) | ||||||
Estudio no 14, ‘Coloana infinita˘’ (Libro II, 1988/94) | ||||||
Gustavo Díaz-Jerez (1970) | ||||||
Metaludios *++ (2016) | ||||||
Succubus | ||||||
Homenaje a Antonio Soler | ||||||
*++ Reestreno. Encargo del CNDM |
Este pianista, oriundo de Canarias, es no sólo un excelente instrumentista, que ha llevado hace poco al disco una hermosa integral de la Iberia de Albéniz, sino también un compositor de mérito, como podrá comprobarse escuchando sus dos obras encargo; dos Metaludios: Sucubbus y Homenaje al Padre Soler, que empareja con los Estudios nº 5 y nº 14 de Ligeti y cuatro Sonatas del músico alemán: la nº 3, tan influida por Clementi, la nº 9, con sus premoniciones brahmsianas, la nº 12, que incluye una pavorosa y anticipatoria Marcha fúnebre, y la gentil e introvertida nº 27, plena de un muy germánico lirismo.