Orfeón de La Mancha
|
![]() |
Orfeón de La Mancha
Fundado en 1974, a lo largo de su trayectoria ha actuado en la práctica totalidad de España y en ciudades de Francia, Alemania, Italia, Austria, Suiza, Israel y Portugal. En 2019 cumple 1000 actuaciones y conciertos tras 45 años de actividad ininterrumpida.
Ha intervenido en las XVI y XXI Jornadas Internacionales de Canto Coral en Barcelona. En 1994 representó a España en Israel, seleccionado por la Asamblea Internacional de Corales, actuando en Belén, Nazaret y Jerusalén. Entre las obras interpretadas a lo largo de su trayectoria destacan “Gloria” de Vivaldi (19916), una selección del oratorio “Judas Macabeo” y “Mesías” de Handel (2001, 2014 y 2018) o “La Rosa del Azafrán” de Jacinto Guerrero (2011-2013). En 2006 desarrolló en diez conciertos el proyecto “Caminando España con Villancicos”. Desde 1993, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Albacete, organiza y coordina anualmente el Encuentro Coral San Juan, que reúne a los mejores coros del momento.
Director: José Benjamín González Gomis
Inicia los estudios de flauta con Patricia Pérez Galdón. En el conservatorio Juan Cantó de Alcoy estudia flauta travesera con José Miguel del Valle y piano con Juan Antonio Recuerda. Es miembro de la Corporación Musical Primitiva de Alcoy desde 2002 y de la Orquesta Sinfónica Alcoyana.
En 2008 ingresa en el Conservatoire Royal de Mons (Bélgica) en la clase de flauta de Marc Grauwels y con Jean Prevot de asistente. Se inicia en la dirección de orquesta con Gregorio Casasempere Gisbert. En 2011 finaliza el Bachelor en flauta travesera en el Conservatoire Royal de Mons, y en 2013 el Master Specialisé. En 2014 concluye el Master Specialisé en Direction d’Orchestre en la clase de Daniel Gazon del Conservatoire Royal de Mons.
En la actualidad finaliza el grado en Etnomusicología en el Conservatorio Superior de Castilla y León, y cursa los grados de Dirección de banda (Pablo Marqués y Juan Luís González) y de Composición (José Miguel Fayos y Julián Ávila) en el Conservatorio Superior de Castilla La Mancha.
PROGRAMA
¡Ay!, linda amiga……………………………. Anónimo siglo XVI
Hoy comamos y bebamos…………………… Juan del Encina
Sanctus………………………………………. Franz Schubert
Ave María…………………………………… Julio Domínguez
Pater noster………………………………….. Nikolai Kedrov
Set me as a seal……………………………… John Leavitt
Eli, Eli……………………………………….. Gyorgy Deák-Bardos
The Seal Lullaby…………………………….. Eric Whitacre
Nerea izango zen……………………………. Mikel Laboa / Javier Busto
Gabriel’s oboe……………………………….. Ennio Morricone
Esta tierra……………………………………. Javier Busto
When you believe…………………………… Stephen Schwartz
Baba yetu……………………………………. Christopher Tin
Canto de segadores(Popular castellana ) ……Rev. A. Hidalgo
Esto es La Mancha………………………….. Ismael Belmonte / Julio Sorribes
Habanera de La Mancha……………………. Julio Sorribes