Academia de Música Antigua de la USAL Consort de violas da gamba

COMPRAR ENTRADAS
ENTRADA GENERAL: 8€
COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ALUMNI: 6€

Sara Ruiz: vihuela de arco y dirección
Barbora Kabátková: soprano

Sin duda la contribución hispana más importante a la literatura para viola da gamba («vihuela de arco» en la terminología de la Península) es el Tratado de glosas de Diego Ortiz. Ortiz sirvió en la capilla virreinal de Nápoles y, posiblemente, más tarde entraría al servicio de los Colonna en Roma.
El programa se centra, fundamentalmente en la música incluida en esta publicación capital, añadiendo alguna pieza vocal tanto de su Musices Liber Primus (Venecia, 1565) como del Primo libro di madrigali de F. A. BAseo (Leccio, 1573), en el que se halla el prácticamente desconocido madrigal Giorno felice de Ortiz.

 

 

PROGRAMA

Diego Ortiz (1510-1570)
    Salve Regina a 4 (Musices liber primus, Venecia, 1565)
    Giorno felice Ø+ (Primo libro di madrigali de F. A. Baseo, 1573)
    Recercadas sobre Giorno Felice
    Tratado de glosas, selección (1553)

Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos

Emmanuele d’Astorga (1680-1757)

    De Dafni. Drama pastorale per música (1709)

          Introduzione

            ‘Tortorella smarrita sul lido’ Ø+

Marco Antonio Ziani (ca. 1653-1715)

   De L’Ateinade. Drama per música. Nel felicissimo giorno del nome dell’imperatrice Elisabetha    Cristina Ø+ (1714)

         Sinfonía

          ‘Reggia amica’

Antonio Caldara (1670-1736)

    De Morte e sepoltura di Christo (1724)

          Sinfonía

          Recitativo y aria ‘Caro Gesù’‘È morto il mio Gesù

Johann Joseph Fux (1660-1741)

    Obertura en re menor, K 357 (1701)

     Ave Regina caelorum, K 208 (ca. 1700-1740)

Angelo Ragazzi (ca. 1680-1750)

    Concierto para violín en sol menor Ø+

Francesco Bartholomeo Conti (ca. 1681-1732)

    Languet anima mea

 

 

Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos