Feminismo para torpes
ENTRADA GENERAL 12€/COMUNIDAD UNIVERSITARIA 10€
Dramaturgia: Nerea Pérez de las Heras y Teatro en Vilo
Dirección: Nerea Pérez de las Heras
Elenco: Laura Jabois & Luis Miguel Ríos Herrera
Feminismo para torpes es una caja de herramientas, una “clase de defensa personal” para enfrentarse a un mundo mal repartido, una conferencia desquiciada, un espectáculo a medio camino entre el monólogo de humor, el teatro y la confesión personal.
Su autora, Nerea Pérez de las Heras ha sido una perra de presa del patriarcado, si vienes averiguarás por qué, y quiere resarcirse. Lo hace exponiendo las miserias e injusticias de la estructura patriarcal y las suyas propias mientras dirige en escena a una actriz (Laura Jabois) y un actor (Luis Miguel Ríos) que encarnan los grandes estereotipos, pequeñas violencias y constantes desigualdades arbitrarias que nos acompañan desde que nacemos.
Feminismo para torpes va mutando en cada show para acompañar a una actualidad cada vez más abrumadoramente absurda. En serio, ven, te vas a reir. Y si puedes trae a esa persona de tu entorno que sigue diciendo que “ni machismo ni feminismo”, le garantizamos la jaqueca de su vida.
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN
Nerea Pérez de las Heras
Nerea Pérez de las Heras es periodista y humorista. A lo largo de su trayectoria ha escrito en medios como El País, SModa, Mujer Hoy, Vogue, Esquire, Marie Claire y Glamour.
Escribió Feminismo para torpes con la intención de que fuera una performance a medio camino entre el monólogo de humor y la conferencia divulgativa, el concepto se ha convertido en una serie de vídeos para El País y en un libro publicado por MR con el mismo título. Actualmente sigue colaborando con varias revistas, con el programa de Movistar + Las que faltaban y tiene un trabajo de 40 horas semanales en el mismo corazón del sistema capitalista porque la militancia no da dinero y los chiringuitos feministas son un invento de la ultraderecha.
Vídeo El País "¿Es esto acoso?"
DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA
Teatro en vilo
Teatro En Vilo es una compañía internacional de teatro afincada en Madrid, fundada en Londres en 2013 y capitaneada por Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez, ambas directoras y dramaturgas de la compañía. Teatro En Vilo funciona como un colectivo itinerante que sirve como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo el mundo.
La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos y formaciones, la compañía busca situarse en la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad.
Desde su creación, Teatro En Vilo ha visitado numerosas ciudades europeas y recorrido con sus espectáculos gran parte del territorio español. En sus viajes, la compañía ha tenido la oportunidad de pisar los escenarios de teatros y fes6vales de presagio como el Centro Dramático Nacional, los Teatros del Canal, el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Buffer Fringe o el Mimetic Festival de Londres.
La compañía también ha recibido numerosos premios, entre ellos el "Premio del Jurado" y el "Premio del Público" en el Festival Presente - Futuro en Palermo, “Mejor Compañía Emergente” en el Mimetic Fes6val o las candidatura a Mejor Autoría Revelación en los XIX y XXII Premios Max por Interrupted y Generación Why, respectivamente.
El pasado mes de octubre ganaron el Premio El Ojo Crítico de Teatro que otorga RNE "por su decidida apuesta por nuevos lenguajes artísticos; por albergar voces de otros colectivos en sus propuestas; por su valentía; y por la sinceridad y elocuencia de su poética escénica".
ELENCO
Laura Jabois
Laura Jabois es socióloga, actriz y tallerista en Prevención de Violencia de Género. Ha trabajado con directores/as como Dennis Raher, Rosario Ruiz-Rogers, Arturo Bernal, Vicente Fuentes, Chelo García, Kike Bustos o José Sanchis-Sinisterra.
Como actriz cabe resaltar su participación en: “El Jardín de las Delicias” y “Queveductos o los Tránsitos de Quevedo” (Prod. Curtidores de Teatro) “Horizonte Artificial” y “Árbol Adentro” (Proyecto Bufo) “Quimera” (Festival Ellas Crean) “Los Figurantes“ (Prod. NTF).
Esto lo combina con su faceta de presentadora y animadora de eventos y coordinación de proyectos de ocio y tiempo libre.
Como técnica en Prevención de Violencia de Género ha colaborado con Delfo y los Espacios de Igualdad y Ayto. de Madrid.
Luis Miguel Ríos Herrera
Actor, dramaturgo y director teatral diplomado en Arte Dramático por la Escuela Cuarta Pared. Entre sus trabajos como actor destacan "Pentesilea", de Heinrich Von Kleist, dirigida por Julián Fuentes Reta, y el monólogo "Homo Amans", de autoría propia, inspirado en "De Profundis", de Oscar Wilde. Ha escrito y dirigido las piezas "La sombra de un pueblo", "El último cigarro", "Cristales Rotos" y "Supertorti", por los que ha recibido varios premios teatrales.