Allez allez ... ! Luisa y Cuco Pérez


VIERNES, 18 DE OCTUBRE
AUDITORIO FONSECA, 19:30h 

(ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO)
                          


Cancionero de los refugiados españoles en los campos de concentración franceses 1939-1942

El próximo 18 de octubre, a las 19:30 horas, dentro de las jornadas en conmemoración del 80 aniversario del exilio español que organizan la Universidad de Salamanca (USAL) y el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), Luisa y Cuco Pérez ofrecerán un concierto en el Auditorio Fonseca (C/ Fonseca, 3 de Salamanca) en el que, desde una perspectiva diferente, contarán la historia de su familia que, como tantos otros españoles, se vieron obligados a emprender un viaje hacia otras tierras, huyendo de la guerra.

El concierto lleva por título “Allez, allez..!”, palabras que repetían constantemente los gendarmes y guardias senegaleses en los campos de concentración en los que confinaron a los exiliados españoles que atravesaron la frontera francesa.

 

 

En febrero de 1939, su familia materna pasó a pie los Pirineos buscando un espacio de supervivencia. Aproximadamente medio millón de españoles cruzaron la frontera con Francia aquel año, y ese éxodo masivo al que se unieron recibió el nombre de “La Retirada”.

Los hermanos Pérez, motivados por algunas canciones que les transmitió su madre, decidieron recuperar las que todavía permanecían en la memoria de los casi centenarios supervivientes de los campos de concentración franceses, y en estos últimos años han realizado un trabajo de investigación en el que han recogido, de viva voz, una docena de canciones de los protagonistas de este trágico episodio de nuestra historia. Este trabajo culmina con la publicación de un libro-disco en el que, además de dar a conocer estas canciones y el momento histórico en el que fueron compuestas, explican cómo han llevado a cabo este proyecto.


En el concierto, Luisa y Cuco Pérez van desgranando estas canciones ilustrando el viaje de su familia con imágenes y objetos que han conservado a lo largo de los años, y consiguen poner a los espectadores en los zapatos de todos aquellos que tuvieron que marcharse de España.