Concierto de piano - Azumi Nishizawa


AZUMI NISHIZAWA
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE
TEATRO JUAN DEL ENZINA, 20:30h
(Entrada gratuita hasta completar aforo)

                          

El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Servicio de Actividades Cultural de la Universidad de Salamanca te invita a disfrutar de un concierto de piano de la mano de Azumi Nishizawa, una de las más destacadas pianistas a nivel internacional.
Nacida en Tokio, estudió en el Conservatorio de Musica Toho Gakuen en Tokio y más adelante en el Conservatorio de Ginebra, donde fue distinguida por Dominique Merlet con el Primer Premio de Virtuosismo. En este mismo periodo ganó numerosos concursos internacionales en Japon y Europa. Se trasladó a Madrid por invitación del Maestro Soriano, dando comienzo a su carrera como solista. 
Ha realizado conciertos en las principales salas de musica de Francia, Italia, Suiza, España, Portugal, Japón y China entre otros, así como en lugares emblemáticos como el Real Alcazar de Sevilla o el templo Kiyomizu en Kyoto. Su reciente concierto en Roma transmitido en el Canal Nacional de Televisión Italiana ha cosechado un gran éxito de critica y público.Su discografía incluye los álbumes “Manuel de Falla: Complete Piano Works”, «Manuel de Falla: Complete Piano Transcription”, “Albéniz / Suite Iberia”, “Debussy Hommage” y la banda sonora de la película japonesa “Fukumimi”.
Valorada como uno de los mejores interpretes del momento, continúa realizando recitales por todo el mundo a la vez que prosigue su labor didáctica en diversos centros, como la Shanghai Normal University, donde es profesora invitada de honor desde 2004. 

 

 

PROGRAMA

I Parte
Hirai: Sakura-Sakura Fantasy (4’)
Mompou: Música Callada Libro I No. 1 (2’)
Takemitsu: Rain Tree Sketch II (5’)
Sakamoto: Feliz Navidad Mr. Lawrence (5’)
Ifukube: Bon odori “Japan suite” (5’)
Falla: 3 Danzas del “Sombrero de tres picos” (Danza de corregidor Danza de Molinera , Danza de Molinero) (10’)

II Parte
Granados: Danza Española No. 2: Oriental (5’)
Granados: Maja y el ruiseñor (6’)
Debussy : Clair de Lune (5’)
Tárrega: Recuerdos de La Alhambra (4’)
Falla: Danza ritual del fuego (4’)