Academia de Música Antigua de la USAL - Coro de Cámara

[En cumplimiento del RD463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma en todo el Estado y de acuerdo a las recomendaciones y medidas adoptadas por los organismos oficiales en relación a la contención del coronavirus COVID 19, el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca procede a la suspensión de este concierto. Procederemos a la devolución del dinero de sus entradas a través del método de compra utilizado. En el caso de las entradas adquiridas por internet, el reintegro del importe se realizará de forma automática al día siguiente de la fecha programada para el espectáculo. Si es uno de los abonados al ciclo Salamanca Barroca, serán contactados para informarles de la solución al respecto]

SALAMANCA BARROCA 19/20
ACADEMIA DE MÚSICA ANTIGUA DE LA USAL
CORO DE CÁMARA
Haendel en Cannons

Dirección: Bernardo García-Bernalt
Tenor: Víctor Sordo

LUNES, 27 DE ABRIL · 20:30h
Auditorio de la Hospedería Fonseca
CONCIERTO SUSPENDIDO

Entre agosto de 1717 y febrero de 1719, Haendel se retira de la escena operística londinense y trabaja en Cannons, la residencia en Middlesex de James Brydges, primer duque de Chandos. Durante ese periodo de tiempo, hace su particular contribución al desarrollo del anthem anglicano inglés (género que guarda un cierto paralelismo con la cantata de la iglesia reformada) con una colección de nueve anthems, dos de los cuales se presentarán en este concierto. También a esta época pertenece su primer oratorio en lengua inglesa, Esther, del que se ofrecerá una muestra. Es un periodo en el que el músico acaba de configurar su estilo ecléctico, partiendo de plantillas bastante esquemáticas, que obligan a una escritura transparente que potencia la invención melódica.

PROGRAMA

George Frideric Haendel (1685-1759)
   O be joyful in the Lord, HWV 246 (Chandos Anthem nº 1, ca. 1718)
   De Esther, HWV 50 (versión de 1718)
       Ouverture
       ‘Tune your harps’
       ‘Dread not’
   In the Lord put I my trust, HWV 247 (Chandos Anthem nº 2, ca. 1718)

Emmanuele d’Astorga (1680-1757)

    De Dafni. Drama pastorale per música (1709)

          Introduzione

            ‘Tortorella smarrita sul lido’ Ø+

Marco Antonio Ziani (ca. 1653-1715)

   De L’Ateinade. Drama per música. Nel felicissimo giorno del nome dell’imperatrice Elisabetha    Cristina Ø+ (1714)

         Sinfonía

          ‘Reggia amica’

Antonio Caldara (1670-1736)

    De Morte e sepoltura di Christo (1724)

          Sinfonía

          Recitativo y aria ‘Caro Gesù’‘È morto il mio Gesù

Johann Joseph Fux (1660-1741)

    Obertura en re menor, K 357 (1701)

     Ave Regina caelorum, K 208 (ca. 1700-1740)

Angelo Ragazzi (ca. 1680-1750)

    Concierto para violín en sol menor Ø+

Francesco Bartholomeo Conti (ca. 1681-1732)

    Languet anima mea

 

 

Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos