Asociación de la Zarzuela de Japón
LA VERBENA DE LA PALOMA (Versión EDO) Asociación de La Zarzuela de Japón MARTES, 17 DE MARZO TEATRO JUAN DEL ENZINA, 20:00h (CANCELADO) |
![]() |
[De acuerdo al contenido de la ORDEN SAN/295/2020 de 11 de marzo, publicada en el BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y león) de 12 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones en relación con el COVID-19 para toda la población y el territorio de la Comunidad de Castilla y León, el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca procede a la suspensión de todas las actividades y eventos programados entre el 12 y el 26 de marzo de 2020, ambos inclusive.
Esta suspensión de actividades y eventos de todo tipo, que conlleven la reunión de personas en espacios abiertos o cerrados, podrá ampliarse o prorrogarse en función de la adopción de nuevas medidas o recomendaciones por parte de los organismos competentes]
Composición: Tomás Bretón
Libreto: Ricardo de la Vega
Dirección, guión y adaptación: Yumi Sakurada
Traducción y subtítulos: Luna Ángela Ono
El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Servicio de Actividades Cultural de la Universidad de Salamanca te invita a disfrutar de una adaptación muy especial, de la mano de la Asociación de la Zarzuela de Japón.
Esta obra de la Zarzuela La Verbena de la Paloma trata de una historia de las personas que viven en el barrio de La Latina de Madrid. Pero esta vez nos trasladaremos a Japón de la época de Edo, donde se celebra La verbena, Matsuri, igual que en España. Julikichi, un chico que se dedica a la pintura japonesa, tiene problemas con su novia, Osana, últimamente.
Osana, por su parte, está siendo harta de lo celoso de Julikichi. Ahora, la tía de Osana y su hermana Ocasu quiere que se case una de ellas con un fármaco rico, Don Hilaemón.
En la noche de verbena, Don Hilaemón sale con las hermanas, con lo cual coincide Julikichi. Julikichi se enoja reprochando a su chica y agarra a Don Hilaemón furiosamente.
Vienen mirones y la situación llega a ser alborota, pero Osana confesa que "solo quería que se pusiera celoso su chico" y se reconcilian Julikichi y Osana. Y todos se van a disfrutar la verbena. ¡Disfruten una fusión cultural nipo-española!
La asociación fue fundada en 2001 con el motivo de transmitir a Japón La Zarzuela, arte tradicional nacido en España. Representamos obras completas de zarzuela, con el fin de estrechar los lazos de amistad bilateral entre España y Japón desarrollando así, una labor de diplomacia cultural mediante el arte. Aspiramos a tender un puente entre España y Japón dando a conocer al mundo nuestra actividad, la cual fomenta la convivencia de los dos países. presentando obras de Zarzuela tanto en español como traducidas al japonés, siendo recibida por la Embajada de España en Japón e Instituto Cervantes Tokio. Fue recibida en audiencia por Su Majestad del Ray Felipe VI en abril de 2017 como la única especialista de la Zarzuela en Japón.
www.zarzuelajp.com