Mutantes 05 - Lorena Méndez
MUTANTES 05
LORENA MÉNDEZ
[De acuerdo al contenido de la ORDEN SAN/295/2020 de 11 de marzo, publicada en el BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y león) de 12 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones en relación con el COVID-19 para toda la población y el territorio de la Comunidad de Castilla y León, el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca procede a la suspensión de todas las actividades y eventos programados entre el 12 y el 26 de marzo de 2020, ambos inclusive.
Esta suspensión de actividades y eventos de todo tipo, que conlleven la reunión de personas en espacios abiertos o cerrados, podrá ampliarse o prorrogarse en función de la adopción de nuevas medidas o recomendaciones por parte de los organismos competentes]
MARTES, 17 DE MARZO DE 12:30h A 14:30h
AULA B2 DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE SALAMANCA
CANCELADO
El programa "Mutantes" realizado por el Vicedecanato de Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, tiene el propósito de profundizar en las relaciones que se están dando entre el arte y los movimientos feministas, queer e interseccionales en la actualidad desde perspectivas y experiencias diversas. Para ello se invitará a productoras culturales cuyas prácticas están motivadas por diferentes perspectivas feministas. En este sentido nos interesa invitar a representantes con miradas que hayan incorporado las variantes y alternativas situadas más vinculas al pensamiento queer y transfeministas de las últimas dos décadas.
Este programa se hace sensible a la realidad de los cambios e influencias determinantes que está teniendo el feminismo en el momento presente, en su acción de cuestionamiento de la estructura patriacal de nuestro sistema o de la gravedad del problema de la violencia machista que atraviesan las sociedades actuales.
Para la quinta sesión del programa hemos invitado a Lorena Méndez.
Lorena Méndez (1971) artista feminista mexicana performancera, activista cultural, docente, fundadora del colectivo La Lleca junto con Fernando Fuentes. Ha presentado sus proyectos de performance, intervenciones y videos en distintos espacios artísticos en países como México, Argentina, Chile, Uruguay, España, Canadá, Rumania, Polonia, Estados Unidos, Bielorrusia, Francia y Alemania. Realiza intervenciones utilizando como metodología lenguajes de las artes visuales con adolescentes, migrantes, población en situación de cárcel, transexuales y con trabajadoras sexuales en la Ciudad de México. Se ha desempeñado como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en el campo de Arte y Patrimonio Cultural.
Lorena Méndez es Maestra en Estudios de la Cultura Visual por la Universidad de Barcelona, Maestra en Artes Visuales por la Academia de San Carlos (UNAM). Doctora en Arte y Representación. Comunicación Visual y Enseñanza Aprendizaje de las Artes Visuales por la Universidad de Barcelona.
Premios, becas y reconocimientos:
A lo largo de su trayectoria ha sido becaria de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México para estudios en el extranjero. Ha obtenido las siguientes becas y estímulos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA): Jóvenes Creadores en 2003 y 2004, Estudios en el extranjero en 2002, 2005 y 2007, Programa de Residencias Artísticas 2008, Apoyo a fomento y proyectos y coinversiones culturales (2001, 2006, 2009, 2013 y 2014).
Publicaciones:
Lorena Méndez ha publicado textos referentes a sus procesos creativos, el performance y la teoría cultural en varias revistas de México y otros países. Así como los siguientes libros:
Méndez Lorena, Whinter Brian, Fuentes Fernando, (2013) De gente común. Prácticas estéticas y rebeldía social, Ed. UACM-Fundación Colección Jumex, México.
La Lleca (2013) Afectos, cuerpo y educación feminista. CONACULTA-FONCA, México.
La Lleca (2013) Adolescencias, masculinidades y antipatriarcado. CONACULTA-FONCA, México.
La Lleca (2006) ¿Cómo hacemos lo que hacemos? La Lleca. Ed. CONACULTA-FONCA, México.