Concierto de Coro de la Universidad Técnica de Darmstadt
|
![]() |
[De acuerdo al contenido de la ORDEN SAN/295/2020 de 11 de marzo, publicada en el BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y león) de 12 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones en relación con el COVID-19 para toda la población y el territorio de la Comunidad de Castilla y León, el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca procede a la suspensión de todas las actividades y eventos programados entre el 12 y el 26 de marzo de 2020, ambos inclusive.
Esta suspensión de actividades y eventos de todo tipo, que conlleven la reunión de personas en espacios abiertos o cerrados, podrá ampliarse o prorrogarse en función de la adopción de nuevas medidas o recomendaciones por parte de los organismos competentes]
El coro de la Universidad Técnica de Darmstadt (TU Darmstadt) fue fundado en 1951 por el profesor Karl Marguerre. Actualmente es el más numeroso de la ciudad, contando con más de 140 miembros; entre ellos hay alumnos, exalumnos y personal administrativo de la TU. El coro ha desarrollado un amplio repertorio desde el Renacimiento hasta nuestros días, tanto de obras a capella como composiciones sinfónicas, interpretadas junto a la orquesta de la TU Darmstadt, también fundada por el Prof. Karl Marguerre.
Desde el 2003, bajo la dirección de Jan Schumacher, ha interpretado obras como los oratorios Elias y Paulus de Mendelssohn, Carmina Burana de Orff, Sacred Concert de Ellington, música coral profana de Schumann y Brahms, las cantatas Membra Jesu nostri de Buxtehude, los Requiem de Brahms y Fauré, la Sinfonía n.º 9, la Misa en Do mayor y partes de la Missa solemnis, de Beethoven y La Creación de Haydn. También ha interpretado obras menos conocidas de Liszt, Nicolai, Herzogenberg, Ravel o Schubert.
El coro realiza regularmente conciertos fuera de Alemania; en los últimos años ha actuado en Austria, Suecia, Polonia y los Países Bajos. En colaboración con otros conjuntos e instituciones de Darmstadt y la región de Rhein-Main, han frecido programas como el Requiem de Verdi y El sueño de Gerontius de Elgar en colaboración con el Convivium Musicum Mainz y la Rheinische Orchester Akademie Mainz. Además, como parte de la serie Kick-off Romanticism del Fondo Cultural Rhein-Main, interpretaron el Via crucis de Franz Liszt. En junio de 2013 participaron en la interpretación de la Sinfonía n.º 8 de Gustav Mahler (Sinfonía de los mil) con el Teatro y la Sinfonietta Darmstadt. El coro también actuó junto con la Orquesta Filarmónica de Merck en el gran concierto al aire libre Last night of the Proms en el Castillo Kranichstein, y junto con el coro y la orquesta de la Universidad Goethe de Frankfurt, interpretando el Requiem de Verdi.
CORO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE DARMSTADT
Programa
Gioachino Rossini (1792-1868) Salve o Vergine Maria
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Elegischer Gesang
Johann Sebastian Bach (1685-1750) Jesu bleibet meine Freude
Franz Schubert (1797-1828) Gott im Ungewitter
Gabriel Fauré (1845-1924) Cantique de Jean Racine
Robert Schumann (1810-1856) Zigeunerleben
Carlos Guastavino (1912-2000) Indianas Nr. 2 y Nr. 3
Tradicional (arr. Marta Keen) Homeward Bound
Felix Mendelssohn (1809-1847) Verleih uns Frieden
CORO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE DARMSTADT Y CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Piano: Antonio Alonso-Bartol)
Programa
Franz Schubert An die Sonne
Carlos Guastavino Indianas Nr. 1
L. van Beethoven / G. B. Bierey (1772-1840) Kyrie