Curso de Canto histórico - Octubre 2020 / Marzo 2021

Curso de Canto histórico
"Sic itur ad astra"

23-25 de octubre de 2020
19-21 de febrero de 2021
5-7 de marzo de 2021

[Los cursos están organizados por la Academia de Música Antigua de la USAL en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical]

En la Corte imperial vienesa del siglo X V I I I , la conmemoración de la pasión de Cristo era un momento clave del calendario celebrativo que, indefectiblemente, debía ser enaltecido con música. Multitud de oratorios fueron escritos con ese motivo por compositores de la Corte, como Caldara, Ziani o Badia.
En 1754, cuando ese esplendor musical estaba comenzando su declive, el napolitano Nicola Porpora hizo una nueva propuesta de música destinada a la contemplación y la meditación ante la cruz, rebosante de esa pietas que la dinastía de los Habsburgo llevaba a gala: Sei duetti latini sulla Passione di Nostro Signore Gesù Cristo. En esta obra, se fusionan elementos nuevos y viejos, se mezclan componentes del petit motet a dúo francés y el duetto da camera italiano, proponiendo, como sugiere Stefano Aresi, una concepción setecentista de la musica reservata. La obra merece, sin duda, la frase de la Eneida con la que el copista del manuscrito vienés rubrica su portada: Sic itur ad astra, «así se va a las estrellas».

CARLOS MENA

Nació en Vitoria-Gasteiz (1971) se forma en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis (SCB) de Basilea (Suiza) bajo la dirección de sus maestros R. Levitt y R. Jacobs.
Carlos Mena interpreta repertorio de lied y contemporáneo, estrenando obras de compositores como José María Sánchez-Verdú, Gabriel Erkoreka, Jesús Torres, Jesús Torres, Joan Magrané, etc… Actualmente trabaja estrechamente con el compositor Alberto Iglesias en varios proyectos. Ha sido artista residente del prestigioso Festival BOZAR de Bruselas, del Centro Nacional de Difusión Musical y de la Orquesta Ciudad de Granada.

Carlos Mena es director artístico y musical de la Capilla Santa Maria. Dirige regularmente orquestas como la Ciudad de Granada, Sinfónica de Galicia, Principado de Asturias, Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Portugal obras de Bach, Haendel, Telemann, Arriaga, Kodaly, Vaughn-Williams, Ravel, Debussy, Iglesias…

PLAZOS Y CONDICIONES DE MATRÍCULA PARA LAS CLASES DE CANTO HISTÓRICO:

Destinado a alumnos con un nivel de técnica vocal avanzado, en los cursos se trabajará el canto histórico en sus aspectos técnicos, interpretativos, contextuales, en torno a la figura de Nicola Porpora.

Las personas interesadas en participar en los cursos de canto histórico deberán realizar la preinscripción en los plazos que se señalan a continuación para cada uno de los cursos . En ella, junto al curriculum vitae se deberá enviar también un enlace a una grabación del interesado preferiblemente con repertorio de los siglos XVII y XVIII.

Aquellos alumnos que hayan sido admitidos en los cursos impartidos por Carlos Mena en la Universidad de Salamanca la temporada 2019/20 no necesitan enviar nuevamente la grabación.

La preinscripción para el primero de los periodos deberá realizarse antes del 1 de octubre de 2020, para el segundo antes del 10 de enero del 2021 y para el último antes del 21 de febrero del 2021.

LUGAR DE LAS CLASES:
Sala de ensayo de la Hospedería Fonseca (Salamanca)

HORARIO:
Viernes:     16:00h-20:00h
Sábados:   10:30h-13:30h y 16:30h-20:00h
Domingos: 10:30h-14:00h

PRECIOS:
Alumno activo:   60€

PREINSCRIPCIÓN EN LOS CURSOS