Academia de Música Antigua de la USAL | Concento de Bozes

SALAMANCA BARROCA 20/21
ACADEMIA DE MÚSICA ANTIGUA DE LA USAL
CONCENTO DE BOZES | Sic itur ad astra
Lunes 8 de marzo de 2021 
Auditorio de la Hospedería Fonseca · 19:30h
Entrada general: 8€
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 6€     

En la Corte imperial vienesa del siglo XVIII, la conmemoración de la pasión de Cristo era un momento clave del calendario celebrativo que, indefectiblemente, debía ser enaltecido con música. Multitud de oratorios fueron escritos con ese motivo por compositores de la Corte, como Caldara, Ziani o Badia. En 1754, cuando ese esplendor musical estaba comenzando su declive, el napolitano Nicola Porpora hizo una nueva propuesta de música destinada a la contemplación y la meditación ante la cruz, rebosante de esa pietas que la dinastía de los Habsburgo llevaba a gala: Sei duetti latini sulla Passione di Nostro Signore Gesù Cristo. En esta obra, se fusionan elementos nuevos y viejos, se mezclan componentes del petit motet a dúo francés y el duetto da camera italiano, proponiendo, como sugiere Stefano Aresi, una concepción setecentista de la musica reservata. La obra merece, sin duda, la frase de la Eneida con la que el copista del manuscrito vienés rubrica su portada: Sic itur ad astra, «así se va a las estrellas».

PROGRAMA
TEXTOS CANTADOS

Emmanuele d’Astorga (1680-1757)

    De Dafni. Drama pastorale per música (1709)

          Introduzione

            ‘Tortorella smarrita sul lido’ Ø+

Marco Antonio Ziani (ca. 1653-1715)

   De L’Ateinade. Drama per música. Nel felicissimo giorno del nome dell’imperatrice Elisabetha    Cristina Ø+ (1714)

         Sinfonía

          ‘Reggia amica’

Antonio Caldara (1670-1736)

    De Morte e sepoltura di Christo (1724)

          Sinfonía

          Recitativo y aria ‘Caro Gesù’‘È morto il mio Gesù

Johann Joseph Fux (1660-1741)

    Obertura en re menor, K 357 (1701)

     Ave Regina caelorum, K 208 (ca. 1700-1740)

Angelo Ragazzi (ca. 1680-1750)

    Concierto para violín en sol menor Ø+

Francesco Bartholomeo Conti (ca. 1681-1732)

    Languet anima mea

 

 

Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos