Los músicos de su alteza

SALAMANCA BARROCA 20/21
LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA | Veritas-Vanitas
Lunes 22 de marzo de 2021
Auditorio de la Hospedería Fonseca · 19:30h
Entrada general: 12€
Estudiantes y Comunidad Universitaria: 10€
                                  

Emoción, frescura y rigor histórico forman su divisa. Una justa mezcla de investigación, intuición e imaginación sirve a Los Músicos de Su Alteza para convertir, desde el máximo respeto a la obra de los grandes maestros de siglos pasados, la vieja escritura muerta en música viva.
Desde su fundación en 1992, centenares de actuaciones - conciertos, grabaciones, publicaciones científicas, cursos y conferencias - en Europa y América avalan a Los Músicos de Su Alteza como grupo de referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca. En sus más de 25 años de vida han rescatado de archivos españoles y americanos una buena parte del rico patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII, partiendo de las investigaciones de su fundador y director, Luis Antonio González. Compositores antes desconocidos o poco frecuentados, como Joseph Ruiz Samaniego (fl. 1653-1670) o José de Nebra (1702-1768), son hoy acogidos con enorme éxito en medio mundo gracias a la labor de Los Músicos de Su Alteza.
El conjunto Los Músicos de Su Alteza cuenta desde sus comienzos con un sólido conjunto de cantantes e instrumentistas fieles al espíritu de recuperar con renovada frescura el repertorio barroco español e internacional. 

PROGRAMA
TEXTOS CANTADOS

Emmanuele d’Astorga (1680-1757)

    De Dafni. Drama pastorale per música (1709)

          Introduzione

            ‘Tortorella smarrita sul lido’ Ø+

Marco Antonio Ziani (ca. 1653-1715)

   De L’Ateinade. Drama per música. Nel felicissimo giorno del nome dell’imperatrice Elisabetha    Cristina Ø+ (1714)

         Sinfonía

          ‘Reggia amica’

Antonio Caldara (1670-1736)

    De Morte e sepoltura di Christo (1724)

          Sinfonía

          Recitativo y aria ‘Caro Gesù’‘È morto il mio Gesù

Johann Joseph Fux (1660-1741)

    Obertura en re menor, K 357 (1701)

     Ave Regina caelorum, K 208 (ca. 1700-1740)

Angelo Ragazzi (ca. 1680-1750)

    Concierto para violín en sol menor Ø+

Francesco Bartholomeo Conti (ca. 1681-1732)

    Languet anima mea

 

 

Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos