Archivo

Pint of Science 2019 * The Holy Cross

PINT OF SCIENCE 2019

THE HOLY CROSS
Calle Obispo Jarrín, 12 · Salamanca
Entrada libre hasta completar aforo · 20:00h

 

MIÉRCOLES 22 DE MAYO

DANIEL JIMÉNEZ BLASCO · Investigador en la USAL
CannaBIS, un estribillo del que no puedes abusar

¿Son los cannabinoides beneficiosos para nuestro cerebro? La ilegalización de la marihuana ha impedido estudiar sus efectos terapéuticos. La marihuana contiene sustancias que se parecen a nuestros neurotransmisores naturales (THC) y que tiene efectos beneficiosos para nuestro cerebro incrementando el umbral del dolor y amplificando las sensaciones placenteras. Sin embargo, es un arma de doble filo, ya que el consumo abusivo de estos psicotrópicos puede tener consecuencias irreparables para nuestras células cerebrales, afectando al metabolismo de la glucosa y a la formación de especies reactiva.

CRISTINA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ · Investigadora en la USAL
Ciencia o ficción después de un ictus

¿Un ictus? Conocemos muchos casos, incluso caras famosas que lo han sufrido, pero sabemos qué es realmente, por qué sucede y, lo más importante, cómo podemos conseguir que las secuelas no sean fatales ... Durante la charla hablaremos de esto y mucho más. Además de aprender cómo responde el cerebro para sobrevivir al ictus, veremos distintas terapias que están siendo investigadas para reparar el daño. Incluso cómo la realidad virtual ayuda a personas que han padecido un ictus a recuperarse.

Pint of Science 2019 * Manolita

PINT OF SCIENCE 2019

MANOLITA
Calle Palominos, 21 · Salamanca
Entrada libre hasta completar aforo · 20:00h

 

MARTES 21 DE MAYO

RAÚL RENGEL ESTÉVEZ · Investigador de la USAL
La ley de Moore ha muerto, ¡viva la ley de Moore!

Desde la invención del transistor y el circuito integrado, la electrónica ha conocido una evolución vertiginosa que ha permitido el advenimiento de la sociedad de la información, con espectaculares avances en comunicaciones, computación y electrónica de consumo. Todo ello ha ocurrido en los últimos 50 años gracias a un material, el silicio, un tipo de dispositivo, el transistor MOSFET, y una idea, el escalado o reducción de tamaño de los transistores basándose en la conocida como “ley de Moore”.

CRUZ MÉNDEZ · Centro de láseres pulsados
CPA: cómo fabricar los láseres más intensos

CPA es el acrónimo de Chirped Pulse Amplification: la técnica de amplificación láser desarrollada en 1985 por Gerard Mourou y Donna Strickland que ha permitido generar los pulsos láser más cortos e intensos creados por el hombre, facilitando su aplicación en campos como la medicina, la industria y la ciencia. Ambos fueron galardonados con el premio nobel de física 2018 junto con Arthur Ashkin, inventor de las pinzas ópticas. En esta charla, explicaremos en qué consiste esta técnica y cómo su aparición impulsó múltiples aplicaciones, desarrollos tecnológicos y nuevas líneas de investigación.

Pint of Science 2019 * Cvm Laude

PINT OF SCIENCE 2019

CVM LAUDE
Calle Prior, 5 · Salamanca
Entrada libre hasta completar aforo · 20:00h

MIÉRCOLES 22 DE MAYO

ROBERTO THERÓN · Investigador en la USAL
Cómo abrir la lata de los datos con el kit del espectador

Cualquier esfuerzo para comprender datos requiere la intervención de seres humanos, independientemente de la potencia de los métodos computacionales utilizados. En esta charla, Roberto Therón expondrá cómo se puede abordar la toma de decisiones y el análisis de datos desde una perspectiva más humana, involucrando a los usuarios de la misma manera que cuando ven una película o leen un libro, permitiéndoles disfrutar de una aventura de descubrimiento.

Concierto de órgano

SALAMANCA BARROCA 18/19  
Concierto de órgano: Pablo Márquez y Atsuko Takano
entrdalibre

CATEDRAL DE SALAMANCA
VIERNES, 10 de MAYO · 20:30 h.
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
 

 

Joan Cabanilles (1644-1712)
      Tiento de Batalla de V tono, punt baix
Johann Ludwig Krebs (1713-1780)
      Concerto a 2 cembali obligato en la menor, S. 514
Ruggiero Trofeo (ca.1550-1614)
      Canzon XIX a 8
Aurelio Bonelli (ca.1569-1620)
      Toccata Athalanta a 8
Antonio Vivaldi (1678-1741) /Johann Sebastian Bach (1685-1750)
      Concerto para órgano en la menor, BWV 593 (1713/14, arr. dos órganos P. Márquez)
Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
      Allegro assai de la Sonata en la menor, Wq 70/4 (1755)
Pablo Márquez (1984)
      Japanese miniature, para órgano ibérico a cuatro manos (2015)

 

La japonesa Atsuko Takano y el organista de la Catedral de Valencia Pablo Márquez desarrollan una carrera en la que son frecuentes sus actuaciones a dúo. A lo largo de la historia también ha sido habitual la creación e interpretación de piezas para varios órganos en aquellas catedrales que disponían de más de un instrumento. En esta ocasión, los órganos ibéricos de la Catedral de Salamanca servirán como vehículo de excepción para un variado repertorio a dos órganos y cuatro manos, que arranca en el Renacimiento y llega hasta nuestros días.

En colaboración con la Catedral de Salamanca y la Universidad de Salamanca.

 

Calamandrei, "La familia no se elige"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

JUEVES 25 DE ABRIL, 21:00h
CALAMANDREI TEATRO * 
LA FAMILIA NO SE ELIGE
Dirección: Federico Bueno de Mata
Ayudante de Dirección: Juan Ignacio Leo Castela

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina excepto si se agotan en venta anticipada.

 SINOPSIS
Tras la desaparición del patriarca de los Acosta una calurosa noche de verano, el clan se ve obligado a reunirse en la casa familiar, donde los sentimientos reprimidos durante años estallan en un torrente de emociones. Todos estarán bajo la influencia de Violeta, una mujer que cuando no está absolutamente drogada por las píldoras suelta veneno por la boca, lo que hará que todos se enfrenten con su pasado y su presente, entre secretos y verdades a medias. Con diálogos inteligentes y plagados de ingenio, acidez, ironía, tragedia y humor negro, la obra combina el drama con la comedia negra.
Así, por primera vez Calamandrei se adentra por primera vez en el terreno de la tragicomedia con un alto contenido social a través de esta adaptación de la obra “Agosto” de Tracy Letts.

ADOS, "La maestra de especias"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

VIERNES 26 DE ABRIL, 21:00h
ADOS COMPAÑÍA DE DANZA-TEATRO * 
LA MAESTRA DE ESPECIAS
Dirección y escenografía: ADOS (Asociación de Danza Oriental de Salamanca)

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina excepto si se agotan en venta anticipada.

SINOPSIS
Tilo es una joven formada en el antiguo y mágico arte de las especias. Trabaja en una pequeña tienda en San Francisco, donde encuentra el remedio perfecto para todo el que cruza su puerta.
Para que sus poderes funcionen debe obedecer tres simples, aunque estrictas, reglas:
- Solo debe utilizar las especias para ayudar a los demás.
- No debe tocar nunca la piel de otra persona.

- Nunca debe abandonar la tienda.
Pero, cuando conoce al apuesto Cuervo, las creencias de Tilo parecen desmoronarse.

En danza, "Nosotras, vosotras, ellas"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

SÁBADO 27 DE ABRIL, 21:00h
EN DANZA * 
NOSOTRAS, VOSOTRAS, ELLAS

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina excepto si se agotan en venta anticipada.

SINOPSIS
Nuestra forma de expresión es la danza y a través de ella presentamos una propuesta en la que abordamos un tema tan actual como es el de las mujeres. Con este espectáculo solo pretendemos mostrarnos como seres humanos que sentimos, pensamos, trabajamos… vivimos. Mujeres y nada más.

Soy mujer.


En mi niñez, fui fantasía e imaginación. En mi juventud, viví inocentemente enamorada de la idea del amor. Como adulta, mi trabajo me vuelve constancia, desarrollo, autodeterminación. En la amistad, me torno confidente y apoyo. En el amor soy cómplice, afecto y pasión. Como madre, me transformo en ternura y dedicación.
Soy mujer. Pero no, no soy la ninfa ni la musa etérea. No soy modelo del decoro, la educación o la paciencia. No soy la materialización de un ideal absurdo de belleza. No estoy desprovista de defectos ni flaquezas. Lo que ves es lo que soy. No obedezco a restricciones o etiquetas. Soy tanto el cuerpo que siente y expresa como la mente astuta y despierta.

Mujer. Eso es lo que soy. Es lo que somos; lo que sois; lo que son.

Trébola Teatro, "Animales nocturnos"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

JUEVES 2 DE MAYO, 21:00h
TRÉBOLA TEATRO * ANIMALES NOCTURNOS, de Juan Mayorga

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina.

SINOPSIS
¿Dignidad? ¿Humillación? Estos términos se difuminan a lo largo de la obra para dejar entrever una historia basada en la situación de poder del Hombre Bajo al chantajear al Hombre Alto a cambio de no desvelar el gran secreto que su vecino esconde: ser un inmigrante sin papeles. Ambos mantendrán una relación basada en los intereses individuales de cada uno; algo que cambiará su vida personal y de pareja, además de su idea ante lo que realmente es la dignidad y la humillación.

Aula de Teatro Electra, "Esperando a Godot"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

VIERNES 3 DE MAYO, 21:00h
AULA DE TEATRO ELECTRA * ESPERANDO A GODOT, de Samuel Beckett
Dirección: Héctor Toledo

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina.

SINOPSIS
Vladimir y Estragon esperan. Esperan a Godot. En medio de un páramo. Hace tanto tiempo que esperan que ni si quiera recuerdan por qué lo hacen. Pero Godot no llega. Nunca llega. Nada cambia, excepto la certeza de que nada va a cambiar. Entretanto… hay que vivir.

Taller de Improvisación, "¡El espectáculo de lo inesperado"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

SÁBADO 4 DE MAYO, 21:00h
TALLER DE IMPROVISACIÓN ELECTRA TEATRO * ¡EL ESPECTÁCULO DE LO INESPERADO!
Autor: El Público
Dirección: Alejandro del Bosque y Pedro Charria

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina.

SINOPSIS
Unos maestros de ceremonias han reunido a dos grupos de actores dispuestos a representar cualquier escena, ¡sin guion ni nada! Competirán por ver cuál de los dos equipos hará la mejor interpretación a través de una serie de temas y escenas improvisadas.
Serás tú, el espectador, quien sugiera dichas escenas y, finalmente, el que elija cuál será el equipo ganador. ¿Qué pasará? No lo sabemos, eso dependerá de ti.

Nico el Cuentamitos, "Amor, masacre y otros mitos IV"

MUESTRA UNIVERSITARIA DE ARTES ESCÉNICAS 2019

LUNES 6 DE MAYO, 21:00h
NICO EL CUENTAMITOS * AMOR, MASACRES Y OTROS MITOS IV
LA HISTORIA DE AMOR ENTRE DIDOS Y ENEAS
Texto e interpretación: Alejandro del Bosque y Pedro Charría

Entrada general: 3€
Venta anticipada por los propios grupos y una hora antes de cada actuación en la taquilla del Teatro Juan del Enzina.

SINOPSIS
Unos maestros de ceremonias han reunido a dos grupos de actores dispuestos a representar cualquier escena, ¡sin guion ni nada! Competirán por ver cuál de los dos equipos hará la mejor interpretación a través de una serie de temas y escenas improvisadas.
Serás tú, el espectador, quien sugiera dichas escenas y, finalmente, el que elija cuál será el equipo ganador. ¿Qué pasará? No lo sabemos, eso dependerá de ti.