Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca
SALAMANCA BARROCA 20/21 ORQUESTA BARROCA DE LA USAL | El parnaso francés Domingo 13 de junio de 2021 Auditorio de la Hospedería Fonseca · 19:30h Entrada general 8€ Comunidad Universitaria 6€ |
![]() |
Director y concertino | Pedro Gandía Marín
Soprano solista | Saskia Salembier
Parafraseando el título —y acaso la intención— del libro de Titon du Tillet, el presente concierto reúne a muchos de los músicos que conforman uno de los estilos nacionales que polarizan la música del Barroco. En él se evidencia el gusto francés por la danza y por el canto declamatorio, con un cuidado exquisito de la prosodia, mientras los intérpretes asumen los códigos de una práctica interpretativa muy diferenciada, que mima celosamente los elementos ornamentales, y en la que la inégalité se ha adueñado del latido de las composiciones. Partiendo de Lully, el italiano hecho francés, y llegando hasta Rameau, que revoluciona como nadie hasta entonces el pensamiento musical occidental, el programa nos propone un ameno paseo acompañados por la vivacidad, expresividad, naturalidad y brillantez que, según Quantz, caracterizan la música francesa de esta época.
PROGRAMA
El parnaso francés
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
De Atys, LWV 53 (1676)
Ouverture
‘Espoir si cher et si doux’
‘Dormons, dormons tous’ (Le Sommeil)
Marc-Antoine Charpentier (1643-1704)
‘Quel prix de mon amour’, de Médée, H 491 (1693)
Jean-Philippe Rameau (1683-1764)
Premier concert transcrit en sextuor
‘Tristes apprêts’, de Castor et Pollux, RCT 32 (1737)
Élisabeth Jacquet de La Guerre (1665-1729)
‘Funeste mort’, de Céphale et Procris (1694?)
J.-P. Rameau
De Hippolyte et Aricie, RCT 43 (1733, versión de 1757)
Ouverture
‘Cruelle mère des amours’
‘Quelle plainte en ces lieux m’appelle?’
‘Vents furieux’, de La princesse de Navarre, RCT 44 (1745)
Suite instrumental de Dardanus, RCT 35 (1739)
Emmanuele d’Astorga (1680-1757)
De Dafni. Drama pastorale per música (1709)
Introduzione
‘Tortorella smarrita sul lido’ Ø+
Marco Antonio Ziani (ca. 1653-1715)
De L’Ateinade. Drama per música. Nel felicissimo giorno del nome dell’imperatrice Elisabetha Cristina Ø+ (1714)
Sinfonía
‘Reggia amica’
Antonio Caldara (1670-1736)
De Morte e sepoltura di Christo (1724)
Sinfonía
Recitativo y aria ‘Caro Gesù’ – ‘È morto il mio Gesù’
Johann Joseph Fux (1660-1741)
Obertura en re menor, K 357 (1701)
Ave Regina caelorum, K 208 (ca. 1700-1740)
Angelo Ragazzi (ca. 1680-1750)
Concierto para violín en sol menor Ø+
Francesco Bartholomeo Conti (ca. 1681-1732)
Languet anima mea
Ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos